Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33741

Científicos chinos examinan el módulo de retorno de la misión Chang'e 6
China trae a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna
26 junio 2024 14:03
EFE

El material lunar recogido por la misión Chang'e 6, con pistas sobre la historia de nuestro satélite y del propio sistema solar, ha aterrizado en una remota región china de Mongolia Interior.

Paleontólogos escavanado
Nuevos fósiles de Teruel redefinen la clasificación de los estegosaurios
26 junio 2024 13:30
SINC

Un estudio de la Fundación Dinópolis, en colaboración con la UNED, ha analizado uno de los ejemplares más completos hallados de Europa. El trabajo pone de relieve la diversidad de estos dinosaurios.

Dos personas corren en la playa
El 31% de los adultos en el mundo está en riesgo cardiovascular por falta de ejercicio
26 junio 2024 12:00
SINC

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud señala el aumento del sedentarismo entre 2010 y 2022, si bien casi la mitad de los países han realizado mejoras en la última década y 22 de ellos están en camino de alcanzar el objetivo global de reducir la inactividad física a un 15 % para 2030.

cáncer de pulmón, inmunoterapia
Ralentizar la inflamación aumenta la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
26 junio 2024 12:01
Ana Hernando

Añadir un antiinflamatorio al tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitarios mejora la respuesta antitumoral en pacientes con cáncer de pulmón avanzado, según los resultados de un pequeño estudio clínico llevado a cabo por investigadores de EE UU.

Entorno del arco de las Gemas Cósmicas
El Webb descubre los cúmulos estelares más lejanos
25 junio 2024 10:48
Enrique Sacristán

Gracias a un efecto de lente gravitacional se han podido localizar cinco agrupaciones de estrellas en el arco de las Gemas Cósmicas, una lejana galaxia observada unos 460 millones de años después del Big Bang.

El lagarto gigante australiano caminando
Lagartos gigantes de Australia ayudan a salvar a las ovejas de ser devoradas vivas
25 junio 2024 13:53
Oxel Urra

Un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge revela que el reptil nativo Varanus rosenbergi colabora en la eliminación de cadáveres plagados de gusanos. De esta forma se pueden reducir y controlar las poblaciones de moscas que atacan al ganado ovino, además de proteger el ecosistema.

vacunación de un bebé
Sanidad confirma el éxito de la campaña de inmunización frente al VRS en bebés
25 junio 2024 9:20
SINC

El virus respiratorio sincitial es la principal causa de infecciones respiratorias graves en menores de un año. En su primera temporada de administración, las vacunas han evitado cerca de 10.000 hospitalizaciones en la población infantil. España ha sido el primer país del mundo en aplicar el anticuerpo de forma tan amplia.

Crean una nariz artificial capaz de detectar concentraciones críticas de CO2
24 junio 2024 13:41
SINC

Este dispositivo, desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica de Madrid y equipado con tres sensores de identificación, se ha integrado en un perro robótico y podrá detectar y reconocer tres tipos diferentes de gases en tiempo real.

Investigadores trabajando en Torre de Cerrillos (Almeria)
Cómo el cambio climático afecta al patrimonio histórico-artístico español
24 junio 2024 10:30
SINC

Un proyecto del Instituto Geológico y Minero de España pronostica la evolución del estado de los monumentos españoles bajo diferentes escenarios climáticos. Mediante el estudio de modelos futuros, busca implementar un sistema de alerta y conservación de la herencia cultural.

Las autoridades y los premiados en los premios
Los premios Fronteras del Conocimiento reconocen a 17 líderes mundiales en ciencia, arte y humanidades
21 junio 2024 13:25
SINC

Entre los galardonados de esta edición se encuentran investigadores que han abierto nuevas vías en el tratamiento de enfermedades, aplicado la visión artificial a campos como la cirugía robótica o los coches autónomos, y contribuido a abordar la crisis ambiental con estudios de referencia sobre el cambio climático y la extinción actual de especies.