Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
terremoto Turquía y Siria
Opinión
Amenaza sanitaria en Siria y Turquía tras el terremoto
20 febrero 2023 12:11
María Elisa Calle Purón

Los devastadores terremotos del sur de Turquía y el norte de Siria han dejado ya más de 46.000 muertos, pero lo peor puede estar aún por venir. Los supervivientes se enfrentan ahora a riesgos sanitarios que van desde las complicaciones que pueden sufrir por las fracturas y amputaciones, a enfermedades infecciosas y brotes de cólera por la destrucción de los sistemas de saneamiento. Además, el coronavirus puede ser una nueva amenaza en esos lugares, debido al hacinamiento en los refugios.

En las granjas de pollos (como esta en Sumatra, Indonesia) se trata de impedir que llegue la gripe aviar
Un salto generalizado de la gripe aviar H5N1 a los humanos es complicado
16 febrero 2023 11:40
SINC

La gripe aviar por el virus H5N1 se está extendiendo entre animales y, aunque es difícil que se produzca un salto a los humanos –ya existen algunos casos–, es una situación que se debe vigilar, no solo en las aves sino también en los cerdos. Lo explica un experto en epidemiología veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

mujeres tabaco
El tabaco duplica la mortalidad de mujeres por cáncer de pulmón en 20 años
13 febrero 2023 13:52
SINC

Un informe publicado por el Ministerio de Sanidad señala que aunque los hombres siguen fumando más que las mujeres, los efectos son más nocivos para estas últimas. Asimismo, los datos revelan que la tasa de letalidad asociada a este hábito se ha duplicado en el sector femenino en las últimas dos décadas.

Contaminación ciudad
Algunos tóxicos ambientales favorecen la infección por covid-19 y el desarrollo de la enfermedad
10 febrero 2023 11:20
Aser G. Rada

Una reciente investigación, realizada en Barcelona en personas sanas, constata por primera vez la influencia de ciertos contaminantes del medio ambiente en el riesgo de contagio por SARS-CoV-2. El hallazgo podría explicar en parte la variabilidad clínica. Los expertos abogan por reducir el uso en la producción y en la gestión de estas sustancias. 

contaminacion-industria
Reducir las superbacterias requiere una disminución de la contaminación
8 febrero 2023 13:21
SINC

Un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente prevé que la resistencia a los antimicrobianos podría provocar hasta 10 millones de muertes cada año para 2050, una cifra similar a la tasa de mortalidad por cáncer en 2020. Esta organización internacional sugiere un conjunto integral de medidas para revertir la situación.

Santi F. Gómez, director de investigación y programas de la Fundación Gasol
“La epidemia de obesidad infantil está muy marcada por la desigualdad social”
7 febrero 2023 8:00
Aser G. Rada

La pandemia de la covid también ha pasado su factura a los niños y adolescentes españoles. Los menores entre 8 y 16 años son ahora más infelices y un tercio de ellos tiene sobrepeso. Así se desprende del Estudio PASOS 2022 de la Gasol Foundation, cuyos datos preliminares acaba de presentar este experto en salud pública y doctor en biomedicina, que ha sido su investigador principal.

director general de la OMS
La OMS mantiene a la covid como emergencia internacional
31 enero 2023 12:06
SINC

La Organización Mundial de la Salud advierte de que la covid-19 sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad. Sin embargo, también reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses,

Los niños prematuros suelen alcanzar en la adolescencia el mismo peso que los nacidos a término
26 enero 2023 20:00
María Marín

Un estudio con participación española señala que nacer antes de tiempo no limita la posibilidad de adquirir en la adolescencia el mismo peso que aquellos que nacieron en el momento habitual del parto.

parque-urbano
Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer
25 enero 2023 14:59
SINC

Un equipo de investigadores ha estudiado cómo influye la presencia o no de entornos naturales en el crecimiento de los bebés de nueve países europeos, incluido España. Según sus resultados, la exposición materna a estos lugares implica una menor probabilidad de tener un recién nacido pequeño para la edad gestacional.

Carámbanos en una fuente de un parque de Teruel debido a las bajas temperaturas invernales
La población española se adapta a temperaturas cada vez más extremas
24 enero 2023 12:58
SINC

Tras analizar 14 millones de muertes en España entre 1979 y 2018, investigadores del CSIC han comprobado que sus habitantes se han adaptado desde 1989 a temperaturas frías extremas, y desde 2009 a las más elevadas, como ocurre durante las olas de calor.