Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Un proyecto europeo pone las más modernas tecnologías de la información al servicio de la salud
9 junio 2008 17:49
SINC

El ser humano entendido como sistema único y altamente complejo es la aproximación metodológica y técnica de la recién creada plataforma Virtual Physiological Human (VPH), la organización de la cual reúne instituciones de investigación, principalmente europeas, que integrarán todas sus actividades y capacidades en un único centro de investigación europeo virtual basado en la excelencia.

La demencia es entre cinco y seis veces más frecuente en pacientes con enfermedad de Parkinson
9 junio 2008 11:25
UN

La Dra. Irene Litvan, directora de la División de Trastornos del Movimiento de la Universidad de Louisville, en Kentucky (EE UU) aseguró, en la jornada 'Deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson', que la demencia es entre cinco y seis veces más frecuente en pacientes con enfermedad de Parkinson. La jornada, celebrada en Pamplona, estuvo organizada por los doctores Mª Cruz Rodríguez-Oroz y José Obeso, de la Clínica Universitaria y del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, con la financiación de Lundbeck.

El trabajo aparece publicado en ‘Nature Nanotecnology’
Diseñan un nanosensor de ADN para la detección precoz de enfermedades
9 junio 2008 10:27
CSIC

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha aprovechado recientes avances en nanotecnología para sentar las bases de un nuevo sensor de ADN ultrasensible que, en un futuro, podría utilizarse en el diagnóstico precoz de enfermedades que, como el cáncer, precisan de una detección rápida para maximizar las posibilidades de éxito en el tratamiento.

Juan Pablo Albar
ProteoRed, 21 laboratorios al servicio de la investigación proteómica
3 junio 2008 17:00
DiCYT

El Instituto Nacional de Proteómica, ProteoRed, es una plataforma de servicios proteómicos promovida por la Fundación Genoma España que cuenta con seis nodos geográficos, uno de ellos con sede en Salamanca, que tratan de ofrecer proximidad a los científicos que utilizan sus servicios de proteómica. El objetivo principal de ProteoRed es coordinar y desarrollar Servicios ya existentes, ofreciendo esta plataforma a los grupos de investigación españoles y fomentando el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas a través de los 21 laboratorios que integran este proyecto.

ADN de doble hélice.
Descifran por primera vez el ADN femenino
3 junio 2008 12:30
SINC / AG

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Leiden (LUMC, con sede en Holanda) han sido los primeros en determinar la secuencia de ADN de una mujer, que se ha convertido, además, en el primer ciudadano europeo cuya secuencia se ha determinado. Los investigadores anunciaron su descubrimiento durante una conferencia en la 'Bessensap', una reunión entre científicos y la prensa que se celebra anualmente en Holanda.

Células de levadura. Foto: Masur.
¿Con qué rapidez reacciona una célula sometida a estrés?
2 junio 2008 16:06
SINC / AG

Cuando una célula es sometida a estrés, reacciona con mayor o menor rapidez para asegurarse la supervivencia. En las levaduras, esto tiene lugar mediante una serie de reacciones bien conocidas, pero cuya dinámica nunca se ha estudiado. Ahora, un nuevo estudio revela que la célula de levadura no responde más al estrés osmótico.