Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
imagen de un corazón
Un modelo de IA para precisar el diagnóstico y tratamiento de arritmias de corazón
10 abril 2024 8:30
SINC

Este nuevo método permitiría fijar con exactitud el lugar de origen de las arritmias ventriculares, lo que mejoraría la eficacia de una de las técnicas terapéuticas más frecuentes, basada en la introducción de catéteres emisores de radiofrecuencia para contrarrestar la alteración del ritmo cardíaco.

hombre estresado
Los acontecimientos estresantes en la mediana edad, factor de riesgo de alzhéimer
3 abril 2024 14:06
SINC

Los sucesos que generan agobio y tensión al comienzo de la vida se asocian a procesos neuroinflamatorios relacionados con la enfermedad en etapas posteriores. Los resultados apuntan que el estrés puede tener efectos específicos según el sexo.

imagen de la operación
Hito en cirugía neonatal
Intervienen con éxito un tumor en una bebé que todavía estaba en periodo de gestación
26 marzo 2024 9:32
SINC

Los expertos extirparon un tumor cardiaco que ponía en riesgo la vida de la gestante, de 28 semanas, y de su madre. Es la primera vez que se realiza una intervención de este tipo en España en un bebé tan pequeño.

equipo cáncer infantil
Revelan el origen del segundo tumor infantil y las mutaciones de la quimioterapia en tejidos sanos
20 marzo 2024 11:06
SINC

El estudio, liderado por del IRB Barcelona y el hospital San Joan de Déu, ha explorado cómo se gestó el segundo tumor en cuatro niños, mediante técnicas avanzadas de secuenciación del genoma.

muestras de sangre
Descubren qué factores hacen progresar al cáncer de mama triple negativo
21 febrero 2024 11:00
SINC

El análisis exhaustivo de un caso permite observar cómo evolucionan paralelamente la genética del tumor y el sistema inmunitario de la paciente. La investigación resalta la necesidad de implementar terapias combinadas para conseguir resultados en etapas avanzadas de la enfermedad y la importancia de diagnosticar y tratarla lo antes posible.

ELVA en fluorescencia (magenta) dentro de un óvulo de ratón
Los ovocitos degradan proteínas tóxicas para preservar la fertilidad a largo plazo
20 febrero 2024 17:00
SINC

La acumulación de proteínas dañadas o mal plegadas puede influir en la calidad de estos óvulos inmaduros. Un estudio en ratones publicado en la revista Cell abre nuevas vías para comprender cómo estos se mantienen sanos y qué provoca que estas estrategias fallen con la edad.

Luis Álvarez-Vallina
Una nueva inmunoterapia contra el mieloma múltiple es más efectiva que la CAR-T
14 febrero 2024 20:00
SINC

Esta nueva terapia, basada en las llamadas ‘células puñal’, aún tiene que superar ensayos clínicos. Aunque los pacientes sobreviven ahora más tiempo, se trata de una enfermedad en la que una proporción importante de pacientes recae. El estudio se publica en Science Translational Medicine.

Israel Cañadas en su laboratorio
Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
Este investigador español quiere acabar con el cáncer de pulmón más agresivo y letal
2 febrero 2024 9:00
Verónica Fuentes

El equipo que lidera Israel Cañadas en EE UU acaba de identificar una nueva diana terapéutica frente a los tumores de pulmón de célula pequeña. Hasta ahora, las opciones de tratamiento son limitadas y su tasa de supervivencia a los cinco años del diagnóstico apenas supera el 5 %.

mujer con artritis
Por qué las mujeres tienen más riesgo de padecer lupus, artritis o esclerosis múltiple
1 febrero 2024 17:00
Verónica Fuentes

Las estadísticas son claras. Ellas sufren más enfermedades autoinmunitarias que los hombres. Un estudio publicado en la revista Cell apunta al silenciamiento de uno de los cromosomas X como un factor que, aunque necesario para la producción adecuada de proteínas, parece estar detrás de estos trastornos.

ratón de laboratorio
Un virus de hace millones de años es hoy indispensable en el desarrollo del embrión
24 enero 2024 20:00
SINC

Investigadores del CNIO han descrito por primera vez el papel que estos virus tienen en un proceso clave de nuestro desarrollo, pocas horas tras la fecundación: el paso a la pluripotencia. El hallazgo realizado en ratones es relevante para la medicina regenerativa y para la creación de embriones artificiales.