Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Simulación por ordenador que muestra la distribución de materia en el universo, con nodos densos, filamentos y vacíos. Fuente: V. Springel, MPIA.
Una región del universo muy densa pone a prueba una teoría cosmológica
16 julio 2018 10:50
SINC

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros internacionales han encontrado un halo de materia oscura en torno a un cúmulo de galaxias seis veces más denso de lo que se esperaba. El hallazgo muestra que debe haber mecanismos muy eficaces, no contemplados hasta ahora, para la acumulación de materia en torno a las grandes estructuras del universo.

Neutrinos cósmicos procedentes de un blazar
Descubrimiento histórico de una fuente de ‘partículas fantasma’ de alta energía
12 julio 2018 17:00
Enrique Sacristán

Después de décadas buscando dónde nacen los neutrinos y los rayos cósmicos más energéticos del universo, los científicos han encontrado por fin un objeto que los produce: un blazar, una gigantesca galaxia con un agujero negro y un chorro de partículas apuntando directamente hacia la Tierra. El hallazgo se ha realizado en el observatorio IceCube de la Antártida, en colaboración con telescopios de todo el mundo, como MAGIC en Canarias.

Secuencia de la superfulguración según las imágenes del telescopio Evryscope. En el momento máximo del fenómeno, Próxima Centauri aumenta unas setenta veces su brillo y puede ser visible a simple vista en lugares oscuros.
Primera superfulguración a simple vista de nuestra estrella más cercana
6 julio 2018 12:00
SINC

Astrónomos de la Universidad de Barcelona han detectado la primera superfulguración observable a simple vista de la estrella Próxima Centauri, la más cercana al Sol. El estudio de este aumento en su brillo ha servido para limitar la habitabilidad del exoplaneta Próxima b que orbita esta estrella.

El exoplaneta más caliente es arrastrado hacia su estrella
3 julio 2018 11:52
SINC

Las condiciones de Kelt-9b son infernales: gira extremadamente cerca de su estrella anfitriona, Kelt-9, cuya temperatura dobla la del Sol. Gracias al instrumento CARMENES del Observatorio de Calar Alto, en Almería, se ha detectado en torno a Kelt-9b una extensa envoltura de hidrógeno que escapa y está siendo capturada por la estrella.

El viajero interestelar ‘Oumuamua vuelve a ser un cometa
27 junio 2018 19:00
SINC

El año pasado se localizó a ‘Oumuamua, el primer objeto llegado desde fuera del sistema solar. En principio los astrónomos habían consensuado que se trataba de una nueva clase de asteroide, pero ahora un equipo europeo ha detectado una aceleración no gravitacional en su trayectoria, característica propia de los cometas.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Una duna azul en el planeta rojo
26 junio 2018 10:00
NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizon

Una duna azul en el planeta rojo

El mejor test de la relatividad de Einstein fuera de nuestra galaxia
22 junio 2018 9:50
SINC

Un equipo de astrónomos ha obtenido la prueba más precisa de la teoría general de la relatividad de Einstein fuera de la Vía Láctea. El avance se ha logrado gracias al efecto de lente gravitacional de una galaxia cercana muy masiva, que distorsiona la luz de otra mucho más lejana creando un anillo de Einstein.