SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

preparación del lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-19
China ultima la preparación del lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-19
28 octubre 2024 10:29
SINC

El gigante asiático se dispone a enviar a un nuevo grupo de astronautas a la estación espacial Tiangong. Durante su estancia, realizarán pruebas con materiales de construcción para evaluar su resistencia en condiciones espaciales, en un avance hacia el desarrollo de hábitats en la Luna.

Chortilejo
La restauración de las playas compromete la conservación de su biodiversidad
28 octubre 2024 9:32
SINC

Dos trabajos de la Universitat de València constatan la importancia de reorientar las políticas de gestión de la costa hacia la protección de las especies que dependen de los hábitats dunares abiertos y de los restos naturales que se depositan en las playas.

Albert Giralt, Sofia Zaballa y Daniel del Toro
Rejuvenecen neuronas del cerebro con reprogramación celular para aumentar su número y plasticidad
25 octubre 2024 10:27
SINC

Un estudio en ratones muestra que es posible revertir los efectos del envejecimiento en las neuronas mediante reprogramación celular, aumentando su número y capacidad de conexión, lo que podría abrir nuevas vías para tratar enfermedades neurodegenerativas.

Patrones poligonales que adornan la nariz de mamíferos como perros, hurones y vacas.
Revelado el misterio detrás de los patrones geométricos en la nariz de los perros
24 octubre 2024 12:35
SINC

La piel de la nariz de muchos mamíferos, como perros, hurones y vacas, presenta surcos que forman multitud de polígonos. Investigadores de Suiza, con la participación de expertos españoles, han analizado en detalle cómo se forman estos patrones en el embrión utilizando técnicas de imagen y simulaciones por ordenador.

Tiburón gato
Los tiburones pintarroja recurren a los sustratos plásticos para desovar
24 octubre 2024 10:10
SINC

Es la principal conclusión de un nuevo estudio liderado por el ICM-CSIC que revela que, a medida que aumenta la contaminación por plásticos y disminuyen las especies formadoras de hábitat, la especie recurre cada vez más a estos restos para poner los huevos.

El proceso de creación de medicamentos es lento y costoso
Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a desarrollar fármacos en tiempo récord
23 octubre 2024 15:08
SINC

Investigadores españoles han desarrollado un modelo de aprendizaje automático destinado al reposicionamiento de medicamentos, una alternativa cada vez más fuerte frente al lento y costoso proceso de creación de nuevos compuestos.

Golpes en la cabeza en fútbol profesional
Más impactos en la cabeza en futbolistas elevan el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
22 octubre 2024 13:30
SINC

Neurólogos españoles han analizado los golpes en la cabeza de los jugadores profesionales en los Mundiales de Fútbol a lo largo de 50 años y ha observado un aumento significativo de estos impactos, debido a un estilo de juego más agresivo, competitivo y de mayor fuerza física. El estudio prevé que esto provocará un aumento de los casos de demencia, párkinson y ELA en este colectivo en los próximos años. 

Prototipo de celda de conmutación desarrollada en el proyecto SCAPE
Nuevos circuitos electrónicos de potencia mejoran las prestaciones de los vehículos eléctricos
22 octubre 2024 9:43
SINC

Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC ha desarrollado el prototipo de una nueva celda de conmutación para vehículo eléctrico que permitirá adaptar y controlar los flujos de potencia entre las fuentes de energía y sus cargas de un modo más eficiente, como entre la batería y el motor.

Los ribosomas son las fábricas de proteínas de las células de nuestro cuerpo
Las células cancerosas usan proteínas para ‘esconderse’ del sistema inmunitario
22 octubre 2024 9:18
SINC

Investigadores de Países Bajos han demostrado que las células tumorales utilizan a los ribosomas para reforzar su ‘capa de invisibilidad’, lo que les permite permanecer ocultas y evitar ser atacadas por las defensas de nuestro organismo.

Los jóvenes entre 20 y 24 años son un grupo significativamente afectado
Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentando en los jóvenes
22 octubre 2024 8:05
SINC

En el último informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III se muestra cómo, entre 2021 y 2023, la gonorrea creció un 42,6% y la sífilis, un 24,1%. Desde el inicio de la década de 2000 se observa un incremento en la incidencia, especialmente en hombres jóvenes.