masa corporal

La obesidad infantil y adolescente se dispara
Día Mundial de la Obesidad
La obesidad infantil y adolescente se disparará en 2050
4 marzo 2025 10:30
SINC

Un nuevo estudio publicado en The Lancet estima que en 25 años uno de cada seis niños y adolescentes será obeso o tendrá sobrepeso. Los investigadores subrayan la necesidad de una acción urgente en los próximos cinco años para revertir esta crisis de salud pública.

niños corriendo por un parque
La composición corporal en la infancia puede determinar la salud respiratoria futura
11 enero 2019 6:15
SINC

Los chicos y las chicas con más músculo en la infancia y en la adolescencia tienen una mejor función pulmonar. Así lo indica un nuevo estudio, que muestra también cómo los chicos, pero no así las chicas, con más porcentaje de grasa poseen una función pulmonar más baja.

Una investigación pionera ‘redefine’ el concepto científico de obesidad
19 abril 2016 14:18
UGR_divulga

Científicos de la Universidad de Granada han coordinado un estudio que determina cómo la obesidad se trata de un exceso de peso corporal para una altura dada, y no solo exceso de grasa corporal, como se creía hasta ahora. Los autores han analizado datos de más de 60.000 personas en todo el mundo, seguidas durante un promedio de 15 años.

El 73% de los escolares logroñeses de 6º de Primaria tienen un peso corporal normal (normopeso), frente al 23,7% que está en niveles de sobrepeso. / Fotolia
Uno de cada cuatro niños de 11 o 12 años padece obesidad o sobrepeso
24 noviembre 2014 10:00
UNIRIOJA

Un 27% de los niños de 11 o 12 años padece sobrepeso u obesidad, frente al 73% restante de los escolares que tiene un peso normal. Así se desprende de un estudio, realizado por la Universidad de La Rioja, que describe el nivel de salud de los escolares de 6º curso de Educación Primaria de Logroño (La Rioja). El trabajo ha considerado la composición corporal, la presión arterial, la condición física, los hábitos de alimentación y la práctica física.

Las conclusiones aparecen en la revista ‘Collegium Antropologicum’
Las mujeres procedentes de Latinoamérica tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y metabólicas
3 junio 2008 15:47
SINC

Una investigación española analiza el estatus nutricional y las características menstruales en una muestra de niñas nativas e inmigrantes procedentes de Latinoamérica. Los datos revelan que las chicas inmigrantes presentan un mayor acumulo de grasa cuando alcanzan la madurez reproductiva, lo que puede relacionarse con el padecimiento de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.