lago

Las plantas sedimentadas en un lago japonés afinan las dataciones por carbono-14
18 octubre 2012 20:00
SINC

En el fondo del lago Suigetsu (Japón) hay restos de plantas que estuvieron en la orilla en los últimos 52.800 años. Un equipo científico ha extraído muestras para medir sus niveles de radiocarbono o C-14. Sus datos harán la datación paleontológica más precisa, lo que permitirá especificar aún más el momento de la extinción de los neandertales y la dispersión de los humanos modernos en Europa.

Tres nuevos fósiles arrojan luz sobre su identidad
Ponen cara a un ancestro humano descubierto en Kenia hace 40 años
8 agosto 2012 19:00
SINC

Nuevos fósiles descubiertos al este del lago Turkana (Kenia) confirman la existencia de al menos dos especies adicionales del género Homo que habrían convivido con nuestros antepasados humanos directos, Homo erectus, hace casi dos millones de años. Los hallazgos aportan las primeras respuestas al largo debate que se inició con el cráneo encontrado en la misma zona hace ahora 40 años sobre la diversidad humana en el Pleistoceno.

Los sedimentos del lago Enol revelan más de 13.500 años de historia ambiental
2 febrero 2012 9:50
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha utilizado varias muestras geológicas extraídas del lago Enol, en Asturias, para demostrar que el Holoceno, periodo que comenzó hace 11.600 años, no fue tan estable en términos climáticos como se pensaba.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Representación del 'Gran lago' bajo la supeficie de Europa, luna de Júpiter
Fotografía
Lago subterráneo en una luna de Júpiter
18 noviembre 2011 0:00
Britney Schmidt/Dead Pixel VFX/Universidad de Texas

Representación del 'Gran lago' bajo la supeficie de Europa, luna de Júpiter

El artículo se publica hoy en ‘Nature’
El posible 'eslabón perdido' del reino de los hongos
11 mayo 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos. Denominado cryptomycota, su composición –organismos unicelulares muy pequeños y sin pared celular– sugiere que el grupo ocupa un estado intermedio en la cadena evolutiva fúngica.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El calentamiento global en los lagos boreales aumentará la emisión de CO2
21 julio 2010 0:00
Cristian Gudasz

Incubación de muestras de sedimento en un lago de bosque boreal.

Astronomía y Astrofísica
El lugar en la Tierra más parecido a Marte
Fotografía
El lugar en la Tierra más parecido a Marte
25 mayo 2010 0:00
Felipe Gómez / Europlanet

Depósitos de sal en Chott el Jerid.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía