juncos

Los juncos se han diversificado en tiempo récord
La vertiginosa evolución de los gorriones de Norteamérica
17 enero 2017 10:30
SINC

Tras la última glaciación, los juncos, pequeñas aves del centro y norte de América, se han diversificado en menos de 15.000 años, según un estudio que ayuda a entender cómo se forman especies nuevas a partir de otras ya existentes, uno de los retos de la biología evolutiva.

Imagen de microscopía electrónica de rastreo del patrón de microestriación bucal de los especímenes estudiados de A. anamensis(a-e) y de l'A. afarensis.(f)
Nuevo estudio publicado en la revista 'Journal of Anthropological Sciences'
Reconstruyen la dieta del ‘Australopithecus anamensis’
10 julio 2012 9:43
UB

La dieta del Australopithecus anamensis, un homínido que vivió en el este del continente africano hace más de cuatro millones de años, era muy especializada e incluía tanto alimentos típicos de ambientes abiertos (semillas, juncos, hierbas, etc.) como frutos y tubérculos. Así lo indica un estudio científico que tiene como primer autor a Fernando Estebaranz, investigador del departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona.