infancia

El 85% de las madres abandona la lactancia exclusiva a los seis meses
4 febrero 2015 14:39
Gaceta Sanitaria

Los expertos aconsejan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé. Los estudios revelan que los niños alimentados exclusivamente con leche materna tienen menor riesgo de padecer diarrea, infecciones respiratorias, otitis media y síndrome de muerte súbita.

El 12,6% de los jóvenes ha sufrido acoso electrónico
El 83% de los adolescentes es víctima de algún tipo de violencia a lo largo de su vida
21 enero 2015 9:20
SINC

La infancia es una de las etapas de especial riesgo ante la violencia, a pesar de la mayor sensibilidad social y la formación más especializada por parte de los profesionales. Un estudio llevado a cabo en más de mil adolescentes españoles concluye que un 83% de ellos manifiesta haber sido víctima de al menos una forma de violencia a lo largo de su vida, y un 68,6% en el último año.

Sociología
Este estudio revela que la victimización en jóvenes españoles es más frecuente de lo que podría estimarse. / Sinc
Fotografía
El 83% de los adolescentes es víctima de algún tipo de violencia a lo largo de su vida
21 enero 2015 8:00
Olmo Calvo

Este estudio revela que la victimización en jóvenes españoles es más frecuente de lo que podría estimarse. / Sinc

Especial de Navidad de la revista 'British Medical Journal'
Por cada personaje de carne y hueso mueren dos de dibujos animados
17 diciembre 2014 0:30
SINC

La carga de violencia que tienen muchas animaciones infantiles es similar a la de cintas no recomendadas para menores. Esto afirma un estudio realizado por investigadores canadienses y británicos. La tragedia de la madre de Bambi es una más de la lista: los padres del protagonista tienen muchas papeletas para morir durante los primeros minutos de la película.

El 73% de los escolares logroñeses de 6º de Primaria tienen un peso corporal normal (normopeso), frente al 23,7% que está en niveles de sobrepeso. / Fotolia
Uno de cada cuatro niños de 11 o 12 años padece obesidad o sobrepeso
24 noviembre 2014 10:00
UNIRIOJA

Un 27% de los niños de 11 o 12 años padece sobrepeso u obesidad, frente al 73% restante de los escolares que tiene un peso normal. Así se desprende de un estudio, realizado por la Universidad de La Rioja, que describe el nivel de salud de los escolares de 6º curso de Educación Primaria de Logroño (La Rioja). El trabajo ha considerado la composición corporal, la presión arterial, la condición física, los hábitos de alimentación y la práctica física.

Mujer y niña neandertales. / Eduardo Sáiz Alonso.
Los niños neandertales eran más bajos que los humanos actuales
20 octubre 2014 13:17
CENIEH

Un equipo de científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ha publicado un trabajo en la revista Journal of Human Evolution en el que se establece que los neandertales entre 3 y 6 años tenían menores tasas metabólicas basales y de crecimiento que los niños actuales.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Lolo Rico: “Sola no puedo, con amigos sí”
4 octubre 2014 6:00
SINC

Lolo Rico y su perra Selva nos recibieron en su piso de San Sebastián. / Sinc

30º aniversario de ‘La bola de cristal’
¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito!
4 octubre 2014 6:00
Antonio Villarreal

La bola de cristal, de cuyo estreno se cumplen 30 años, introdujo en el acervo cultural de los espectadores multitud de términos e ideas tecnológicas y científicas. Hablamos con su creadora, Lolo Rico, quien familiarizó a toda una generación de jóvenes con amperios, culombios, ánodos, cátodos, faradios los sábados por la mañana.

La violenta infancia del Sol podría resolver el misterio de los meteoritos
2 julio 2014 12:24
SINC

Un equipo de astrónomos del observatorio espacial Herschel de la ESA, que estudia la infancia de estrellas parecidas al Sol, ha descubierto que los poderosos vientos estelares podrían ser la clave para resolver el misterio de los asteroides en el sistema solar.

El maltrato en la infancia se asocia con anomalías en la sustancia gris del cerebro
17 junio 2014 10:30
SINC

Un estudio internacional analiza mediante técnicas de neuroimagen si el hecho de sufrir maltrato infantil se relaciona con el volumen de sustancia gris del cerebro, encargada del procesamiento de la información. Los resultados desvelan un déficit significativo en varias regiones cerebrales después del abuso.