ganado vacuno

Pareja de 'Schistosoma bovis' adultos
El estudio se ha publicado en la revista 'Veterinary Parasitology'
Hallan una proteína del parásito 'Schistosoma bovis' que puede ayudar a crear una vacuna
23 abril 2012 14:26
DiCYT

Un equipo de investigación del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) ha determinado el papel de una anexina del parásito Schistosoma bovis. Esta proteína puede explicar en parte la larga supervivencia de este parásito que se hospeda en el torrente sanguíneo de los rumiantes, ya que presenta actividad fibrinolítica y anticoagulante. Este avance supone un paso más para lograr una vacuna contra el gusano.

El Instituto de Ganadería de Montaña de León analiza la variabilidad de esta raza de vacuno
El CSIC y la Universidad de León caracterizan la raza de vacuno parda de montaña
10 noviembre 2008 17:13
DiCYT

Científicos del Instituto de Ganadería de Montaña (centro mixto entre el CSIC y la Universidad de León) participan en el primer estudio sobre la caracterización genética y morfológica de la raza parda de montaña, la principal raza de ganado vacuno en los Pirineos y la cornisa cantábrica. Los investigadores analizan la variablidad genética de los animales para obtener información que relacione el perfil genético y la morfología, y ayude así a los ganaderos a seleccionar mejor su aprovechamiento.