especies invasoras

La navegación de recreo propaga especies invasoras en el Mediterráneo
10 mayo 2019 10:06
SINC

Un equipo internacional ha confirmado cómo las embarcaciones privadas que transitan entre los puertos deportivos constituyen un importante vector para transportar pequeños crustáceos. Su estudio apunta que el 56% de los barcos analizados trasladaban variedades exóticas, por lo que recomienda estrategias de educación ambiental para los propietarios con el fin de evitar las propagaciones.

Un pez invasor amenaza la situación ya crítica de las almejas de río
9 abril 2019 10:30
SINC

La especie invasora, Rhodeus amarus, todavía no ha llegado a la península ibérica pero todo apunta a que lo hará pronto. Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales destaca que este pez invasor, para desovar, parasita a las náyades, entre ellas a Margaritifera auricularia, una especie en peligro crítico de extinción.

Un mapache grabado por una cámara de fototrampeo
La población de mapaches está fuera de control en Europa
22 marzo 2018 10:21
SINC

Desde los años 90, la población de mapache en el centro de Europa ha crecido un 300%. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales lideran un estudio en el que consideran que debería prohibirse su comercio como mascota y activar un sistema de detección temprana. En España e Italia el comercio de mascotas es la principal vía de introducción de este animal.

El 25% de las catalogadas tiene un impacto negativo
Un atlas de las especies invasoras que amenazan la biodiversidad
23 enero 2018 15:00
SINC

Cerca de 6.400 especies invasoras repartidas en más de 20 países, entre ellos España, han sido identificadas en un registro de libre acceso desarrollado por un equipo internacional de investigadores. El recurso electrónico permite no solo conocer animales, plantas, hongos y protozoos ajenos a cada hábitat, sino también plantear políticas de prevención adecuadas contra estos riesgos para la biodiversidad.

Piden ampliar la lista de especies exóticas invasoras de la Unión Europea
3 octubre 2017 11:27
SINC

La planta lantana, el eucalipto blanco o común, el eucalipto rojo, el visón americano, la gambusiao la serpiente rey son algunas de las 207 especies exóticas invasoras que los científicos consideran que deberían incluirse de manera urgente en el listado de la Unión Europea antes de 2020. En la actualidad solo están reconocidas 49.

300 especies animales llegaron vivas a América a bordo de los desechos
Un ‘arca de Noé’ de residuos cruzó el Pacífico tras el tsunami japonés
28 septiembre 2017 20:00
Adeline Marcos

El tsunami que arrasó la costa japonesa en marzo 2011 generó millones de desechos plásticos que acabaron en el océano, surcando los mares durante años hasta llegar a otros continentes como América. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto que cerca 300 especies animales han sobrevivido al tiempo y la distancia a bordo de estas basuras, que se convierten en el nuevo medio de transporte de especies invasoras marinas.

Estudio en las cuencas del noreste de España
Medidas urgentes para conservar las especies autóctonas de los ríos
27 octubre 2016 9:10
MNCN-CSC

Los investigadores han comprobado que la contaminación por nutrientes, la salinización, el descenso del nivel y la ralentización del flujo de agua, así como la destrucción de la estructura de los hábitats fluviales, amenazan la diversidad de especies nativas frente a la presencia de peces exóticas. El de los peces es el grupo de vertebrados que cuenta con mayor porcentaje de especies exóticas en España. En un nuevo estudio, los científicos proponen mejorar la calidad del agua y restaurar los cursos hidrológicos, entre otras medidas.

Las especies invasoras causan el declive de las comunidades acuáticas
24 julio 2015 10:05
SINC

El cangrejo rojo (Procambarus clarkii), el lucio europeo (Esox lucius) o el perca sol (Lepomis gibbosus)son algunas de las especies que han sido introducidas en las aguas españolas. Las invasiones biológicas de este tipo provocan una reducción de la abundancia y diversidad de especies acuáticas. Un equipo de científicos españoles ha valorado el impacto de estas especies que afecta sobre todo a los peces, el zooplancton y las plantas acuáticas.

Las especies invasoras conllevan cambios impredecibles
El abejorro europeo mejora sus técnicas de vuelo para invadir la Patagonia
13 febrero 2015 10:58
MNCN-CSIC

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han analizado las diferencias en la morfología relacionada con la habilidad de vuelo entre el abejorro europeo (Bombus terrestris) y el abejorro autóctono (Bombus dahlbomii), para ayudar a explicar la rápida expansión en la Patagonia del primero en detrimento del segundo. La introducción de nuevas especies es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la biodiversidad.

Las aves de especies invasoras colaboran en la dispersión de parásitos
25 septiembre 2014 10:14
MNCN-CSIC

Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha identificado genéticamente los parásitos sanguíneos de cuatro especies de aves de la isla Robinson Crusoe (Chile), dos foráneas y dos autóctonas.