desigualdad

Las mujeres trabajadoras presentan más problemas de salud mental que los hombres
6 octubre 2016 9:59
Gaceta Sanitaria

El 19,9% de las mujeres trabajadoras en España tiene problemas de salud mental, frente al 13,9% de los hombres. Así concluye un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria que analiza la prevalencia de estos trastornos en casi 8.000 personas. Los problemas también son más frecuentes entre los autónomos y entre los trabajadores temporales o sin contrato.

Si un hombre es 7,5 cm más bajo –por ninguna otra causa además de su genética–, esto se atribuye a un ingreso de 1.500 libras menos por año que su homólogo más alto. / Fotolia
Los hombres bajos y las mujeres con sobrepeso tienen menos oportunidades
9 marzo 2016 10:15
SINC

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha encontrado una fuerte corrrelación que confirma estereotipos: poseer una estatura más baja en varones o un índice de masa corporal alto en mujeres supone menores probabilidades de éxito en la vida, entre ellas, menores ingresos. Para llegar a estas conclusiones, han analizado los datos genéticos y socioeconómicos de 120.000 personas.

La filósofa del CSIC Eulalia Pérez Sedeño
Eulalia Pérez Sedeño, filósofa del Centro de Ciencias Humanas y Sociales
"Hay muchas científicas españolas olvidadas, rescatarlas es una cuenta pendiente"
20 abril 2015 9:30
Cultura Científica CSIC

A finales del siglo XIX un grupo de 13 mujeres, conocidas como ‘las calculadoras’, se dedicaban a contar y clasificar estrellas en el Observatorio Astronómico de Harvard. Realizaban un trabajo tedioso y mecánico que, sin embargo, ayudó a sentar las bases de la astrofísica moderna. Durante mucho tiempo, estas científicas estuvieron olvidadas. Eulalia Pérez Sedeño, investigadora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, pone este y otros ejemplos para explicar que la historia de la ciencia a menudo se ha escrito sin tener en cuenta la contribución de las mujeres.

La salud de la ciudadanía mejora con medidas de renovación urbana
20 junio 2014 11:00
SOPHIE project/SINC

Los resultados de un estudio liderado por investigadores del proyecto europeo SOPHIE en Barcelona indican que las mejoras integrales de renovación urbana repercuten positivamente en la salud de los ciudadanos.

Según el estudio, en períodos de crisis económica se altera la percepción visual de los individuos sobre otras razas./ John Steven Fernández
En las crisis los afroamericanos son percibidos como “más negros”
9 junio 2014 21:00
SINC

Investigadores de psicología de la Universidad de Nueva York han llevado a cabo varios experimentos que demuestran que en condiciones de escasez económica se altera la percepción visual que los individuos tienen sobre las razas. Los resultados del estudio se publican en el último número de la revista PNAS.

Desigualdad entre géneros
Las mujeres solo aparecen en un 5% de la prensa deportiva
9 junio 2014 10:51
UC3M

La presencia de la mujer en la prensa deportiva es notablemente inferior a la del hombre. En concreto, la mujer tan solo aparece en un 5% de los casos, mientras que el hombre lo hace en más de un 92 por ciento, según una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Las políticas sociales disminuyen la desigualdad entre recién nacidos
23 mayo 2014 11:15
SINC

Millones de personas alrededor del mundo han tomado las calles en los últimos años para protestar sobre la desigualdad social y económica. Science se une a este movimiento con una serie de artículos que ayudan a clarificar el estado actual. Uno de estos trabajos asegura que la diferencia de salud entre los bebés de madres ricas y pobres ha disminuido con el tiempo en EE UU debido a los programas sociales.

Más del 40% de la población española está excluida del consumo turístico
26 febrero 2014 9:46
SINC

Un estudio de la Universidad de La Laguna ha reexaminado la relación entre turismo y desigualdad social en España, a partir de una encuesta realizada en origen a la población adulta. Sus resultados indican que algo más del 20% de los consumidores realiza más del 70% de los viajes.