depresión

Ciencias de las Artes y las Letras
Virginia Woolf
Fotografía
Virginia Woolf, escritora y pionera del feminismo internacional
25 enero 2019 10:26
Cinta Arribas

Virginia Woolf, referente del feminismo internacional - CINTA ARRIBAS

La ansiedad y la depresión influyen en el control del asma
9 enero 2019 9:41
SINC

Un reciente estudio multicéntrico en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid muestra cómo la ansiedad y la depresión constituyen un riesgo independiente en el control del asma. El trabajo comprueba que la supervisión de dicha enfermedad respiratoria crónica puede mejorar significativamente los niveles de ambos trastornos mentales, así como la función pulmonar.

Fotografía en penumbra de una persona mayor viendo la televisión en un bar.
Ver la televisión se asocia con peor salud mental en mujeres mayores
24 octubre 2018 12:00
SINC

Las mujeres mayores de 60 años que pasan más tiempo viendo la televisión tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos y angustia. Es lo que concluyen investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid en un trabajo donde apuntan que, por el contrario, realizar actividades físicas como caminar o hacer bricolaje contrarresta los efectos negativos del sedentarismo sobre la salud mental.

mujeres embarazadas haciendo pilates
Menor riesgo de depresión perinatal con ejercicio físico moderado durante el embarazo
9 octubre 2018 13:35
SINC

Un reciente estudio liderado por científicos españoles demuestra que el ejercicio físico supervisado y moderado desarrollado durante todo el embarazo influye positivamente en la reducción del riesgo de la depresión perinatal materna.

Asocian el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales
16 julio 2018 9:30
SINC

Científicos de la Universidad de Granada demuestran, por primera vez, que el cannabis no solo provoca esquizofrenia, como se sabía hasta ahora, sino todo tipo de trastornos mentales en general. Los más frecuentes son los de ansiedad (9%) y los de tipo depresivo (8%) que, además, frecuentemente, coinciden en la misma persona. El estudio también encuentra que el 1,8 % de la población sufre un trastorno adictivo, el 2% presentó un trastorno psicótico y un 3,6% tenía un trastorno de la personalidad.

mujer de negro con un paraguas
Descubren la base genética común de los trastornos psiquiátricos
22 junio 2018 12:00
SINC

Un nuevo estudio recopila datos sobre millones de variantes genéticas comunes en más de 800.000 personas que podrían ser indicadores de riesgo en 25 trastornos neurológicos y psiquiátricos, como esquizofrenia, autismo, trastorno bipolar, depresión severa, TDAH, migraña o alzhéimer. Se trata de la más extensa investigación sobre factores genéticos compartidos en patologías del cerebro. El trabajo, que cuenta con participación española, se publica en Science.

Dos fotografías de cucharas con azafrán
El extracto de azafrán tiene efectos antidepresivos en adolescentes
17 mayo 2018 10:21
SINC

Un equipo internacional, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid, ha confirmado las propiedades antidepresivas de un extracto comercial de azafrán. El estudio demuestra que los principios activos de esta especia pueden atenuar los síntomas relacionados con depresión, ansiedad y fobia social en adolescentes de entre 12 y 16 años de edad.

Usos hospitalarios del ‘polvo K’
Ketamina para tratar la depresión que no se cura
21 abril 2018 8:00
Verónica Fuentes

Hasta ahora, la ketamina se ha utilizado como tranquilizante para caballos o droga alucinógena, pero desde hace unos años la literatura científica le otorga un potencial terapéutico para la depresión grave a pesar de sus riesgos: la adicción y la psicosis. En casos específicos, los expertos hablan de una cura ‘psicoactiva’. Un nuevo estudio confirma ahora la acción rápida de esta sustancia en estados depresivos y suicidas.

Método de análisis
Nanopartículas de carbono para detectar antidepresivos en la orina
4 abril 2018 10:24
SINC

Una nueva herramienta basada en el uso de nanopartículas de carbono permite detectar antidepresivos en muestras de orina en a bajas concentraciones. El test, desarrollado por investigadores de la Universidad de Córdoba, podrá usarse para hacer un seguimiento de dosis terapéuticas, en casos de intoxicación por sobredosis o para aplicaciones de medicina forense.

La separación de la madre en la infancia predispone al consumo excesivo de alcohol
19 marzo 2018 9:18
SINC

Un nuevo estudio realizado en roedores muestra cómo la adversidad en las primeras épocas de la infancia puede originar alteraciones persistentes en el comportamiento. Los resultados muestran que la separación maternal produce una afectación del sistema de recompensa. Esto hace que los animales sientan menor placer ante el consumo de estímulos positivos como el alcohol, por lo que realizan ingestas más intensas.