depresión

Ángela Nieto, ganadora del premio L’Oréal-UNESCO For Women in Science
La científica española Ángela Nieto, premio internacional L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’
1 octubre 2021 10:37
SINC

La investigadora del Instituto de Neurociencias de Alicante ha sido premiada por sus descubrimientos fundamentales sobre cómo las células cambian de identidad durante el desarrollo embrionario para diseminarse y formar diferentes tejidos. Según el jurado, su trabajo ha contribuido a facilitar la comprensión de cómo el cáncer se extiende a otros órganos y forma metástasis. Estos galardones se reparten entre cinco científicas de cinco continentes. 

dos personas que hablan y se cogen de la mano
10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Cómo hablar del suicidio para prevenirlo y acabar con el estigma
10 septiembre 2021 9:45
Verónica Fuentes

Las muertes por conductas suicidas han aumentado en 20.000 en los últimos 30 años en todo el mundo y la pandemia no ha mejorado la situación. Expertos de distintas disciplinas coinciden en que es necesario tratar el tema para hacerle frente, sin sensacionalismos y con fuentes fiables.

mujer haciendo ejercicio en casa con su familia detrás
Así protegió la actividad física nuestra salud mental durante el confinamiento
19 mayo 2021 9:24
SINC

Investigadores españoles han analizado cómo aquellas personas que realizaron más actividad física y de mayor intensidad afrontaron mejor el encierro domiciliario y experimentaron menos síntomas depresivos y mayor bienestar emocional.

mujer dibujando una sonrisa
Del 10 al 16 de mayo se celebra la Semana Europea de la Salud Mental
La promoción de la salud mental, otra ‘vacuna’ para hacer frente a la pandemia
15 mayo 2021 8:00
Verónica Fuentes

La covid-19 ha afectado a la situación económica, laboral y familiar de las personas y ha impactado enormemente en nuestra salud mental. Países como España sufren un repunte de casos de ansiedad, depresión y estrés.

sanitaria con mascarilla y gesto cansado
Confirmado: altas tasas de depresión y ansiedad entre los sanitarios durante la covid
10 marzo 2021 20:00
Verónica Fuentes

El análisis de 65 estudios constata un secreto a voces de la pandemia. Uno de cada cinco profesionales sanitarios de todo el mundo ha sufrido depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático en los meses de crisis sanitaria; un porcentaje muy alto si se compara con el experimentado por la población general.

mujer embarazada triste
Estas son las cifras de la depresión y ansiedad durante el confinamiento en embarazadas
5 febrero 2021 9:00
Verónica Fuentes

En España, un 38 % de las mujeres gestantes tenía síntomas de depresión y un 59 % de ansiedad durante el confinamiento, un porcentaje mucho más elevado que el encontrado en la población general. Así concluye un nuevo estudio que revela cómo el impacto emocional negativo era mucho más acusado en aquellas sin un apoyo social óptimo.

policias sanitarios aplaudiendo
La pandemia deja una huella psicológica en los trabajadores de primera línea
30 noviembre 2020 8:30
Sergio Guinaldo

Una encuesta realizada a más de 500 profesionales de la salud, los cuerpos de seguridad, el sector de la alimentación y los medios de comunicación muestra cómo les ha afectado psicológicamente trabajar durante la primera ola de la pandemia.

La depresión tiene diferentes síntomas según la cultura de la población
18 agosto 2020 13:30
SINC

Un equipo liderado por instituciones españolas ha comparado la vivencia del trastorno depresivo de unas 400 personas mayores residentes en España y en Nigeria. En España la fatiga y el cansancio son síntomas prevalentes mientras que en Nigeria lo es la desesperanza.

Ilustración de Beethoven
250 años de Beethoven, el gran músico atormentado por una sordera gradual
20 junio 2020 8:00
Adeline Marcos

La vida de Ludwing van Beethoven estuvo marcada por una progresiva pérdida auditiva que fue total en su último año. Esto no solo le aisló socialmente, sino que también afectó a su bienestar mental, un impacto que sigue siendo infravalorado hoy en las personas con esta condición.

Personal sanitario
El 80 % de los sanitarios tiene síntomas de ansiedad por su trabajo ante la COVID-19
19 mayo 2020 12:15
SINC

Una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid muestra cómo el 79,5 % de los sanitarios sufren ansiedad y el 40 % se siente emocionalmente agotado tras la primera oleada de atención hospitalaria por COVID-19. Los autores recomiendan una rápida atención psicológica para proteger su salud ante la llegada de posibles rebrotes.