agua

Ilustración de dos ejemplares de ‘Eodortoka morellana’ disfrutando en el agua. / Carlos de Miguel Chaves.
La tortuga mesozoica que tomaba el sol en Castellón
25 enero 2014 20:00
divulgaUNED

Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia han identificado una nueva especie de tortuga que habitaba hace 125 millones de años en la localidad de Morella (Castellón). Esta especie es la única de su grupo que se ha encontrado en Europa en esa época, y tenía costumbres nadadoras: pasaba la mayor parte del día en los ríos o calentándose al sol.

Detalle de un pantalón vaquero. / Wikipedia
Fabricar un pantalón vaquero ‘cuesta’ cerca de 3.000 litros de agua
13 enero 2014 9:58
UPM

La fabricación de un pantalón vaquero requiere entre 2.130 y 3.078 litros de agua, que se usa principalmente para cultivar el algodón. Así lo recoge un estudio de investigadores de la la Universidad Politécnica de Madrid con el apoyo de la Fundación Botín.

Mecanismo de Grotthuss
Demuestran un mecanismo sobre la movilidad del hidrógeno en el agua
19 diciembre 2013 9:59
ICMA - ISQCH

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) y el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH) han confirmado de forma experimental un mecanismo que explica la alta movilidad del ión hidrógeno en el agua, planteado por el químico Grotthuss hace más de 200 años. La revista Angewandte Chemie destaca en su portada este avance, que abre nuevos campos de aplicación a los materiales moleculares no porosos.

Río Tordera, una de las áreas de estudio
Ciudadanos y científicos se unen para adaptar las cuencas del mediterráneo al cambio climático
2 octubre 2013 12:41
CREAF

El proyecto BEWATER promoverá procesos participativos entre ciencia y sociedad en once países para establecer planes de gestión sostenible del agua y de adaptación al cambio climático en cuatro cuencas hidrográficas del Mediterráneo.

Una investigación de la Universidad de Salamanca revela que las zonas altas de las cuencas hidrográficas pierden de media un 1’5% de volumen de agua cada año
Gran descenso del caudal de los ríos de cabecera españoles
27 septiembre 2013 11:03
DiCYT

El caudal de los ríos de cabecera ha descendido de forma muy significativa en España de acuerdo con los resultados de un estudio publicado en la revista Progress in Physical Geograph. El análisis abarca cuatro décadas, en las que el volumen de agua de las zonas altas de las cuentas hidrográficas ha disminuido de media un 1,5% cada año, una tendencia muy clara observada exclusivamente en tramos de río no intervenidos directamente por el hombre.

La CE invertirá 112 millones de euros para un proyecto de tratamiento de aguas residuales en Vigo
23 septiembre 2013 18:16
SINC

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 112 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para un proyecto de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Vigo en Galicia.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fotografía
Las toxinas de las cianobacterias amenazan lagos y embalses
27 agosto 2013 10:00
CEDEX

Explosión o bloom de cianobacterias en una laguna. / CEDEX

El 23% de los embalses españoles presentan riesgo de ‘explosiones’ de cianobacterias
27 agosto 2013 10:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha analizado la relación entre la cantidad de fósforo registrada en 1.500 lagos y embalses europeos y la proliferación de cianobacterias, unos microorganismos que producen toxinas. Los resultados revelan que el 23% de estas masas de agua en España superan un nivel establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el porcentaje se eleva a cerca del 50% en Alemania y Países Bajos.