STEM

La científica Shuri
Ciencia en el cine
Mujeres y hombres de ciencia rompen clichés en los taquillazos del año
27 diciembre 2018 8:00
Elena Turrión

Hombre blanco mayor, con pelo revuelto y poder para destruir el mundo; así es el clásico científico del cine, pero algo está cambiando en Hollywood. Desde hace diez años, la Academia Nacional de Ciencias de EEUU asesora a guionistas y directores para que dejen atrás los viejos estereotipos y apuesten por personajes diversos, como la inventora Shuri de la exitosa Black Panther.

Lola Martínez, química del CNIO participante en el programa ‘HiddenNoMore’
“Las mujeres somos la mitad de la población pero no llegamos a un 20% en ciencia y tecnología”
24 noviembre 2017 11:40
Enrique Sacristán

Cerca de 50 científicas de todo el mundo han participado en el programaHiddenNoMore organizado por el Departamento de Estado de EE UU para fomentar el liderazgo de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). La española Lola Martínez, científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha participado en este “viaje inolvidable” donde ha conocido las historias duras y de superación de muchas de sus compañeras.

Suw Charman-Anderson, tecnóloga y fundadora del Día de Ada Lovelace
“Silicon Valley ha creado un ambiente hostil y denigrante para las mujeres”
30 abril 2016 8:00
Ana Hernando

Suw Charman-Anderson es una de las mayores expertas en redes sociales en Reino Unido. Cansada de asistir a conferencias en las que no había ninguna mujer, decidió instaurar hace siete años el Día de Ada Lovelace para celebrar los logros femeninos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Charman-Anderson critica la cultura hipermasculina impuesta en entornos tecnológicos, con jornadas eternas de trabajo y un trato sexista, lo cual hace que ellas pierdan interés por este sector.

Los juguetes que te harán pensar como un científico
9 enero 2016 8:00
Estefanía Yugo

A las construcciones, puzles, coches, peluches y muñecas se une desde hace unos años una nueva categoría de juegos que dicen fomentar el interés por las ciencias en niños y niñas. Sin embargo, aunque los juguetes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en sus siglas en inglés) están cada vez más solicitados, no hay evidencia científica que muestre que realmente estos impulsen más el interés por la ciencia que los juguetes clásicos y sencillos.

Anne-Marie Imafidon . Foto: Núria Jar
Su proyecto ya ha motivado a 2.500 adolescentes a convertirse en científicas
“Muchas chicas no saben que también pueden ayudar a los demás siendo ingenieras”
30 enero 2015 10:00
Núria Jar

Anne-Marie Imafidon (Reino Unido, 1990) creó hace un par de años Stemettes, una asociación para estimular a las jóvenes de su país hacia carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Esta pionera, máster en ciencias computacionales y matemáticas por la Universidad de Oxford, ha recibido de David Cameron la distinción Point of Light por ser “un modelo brillante para las chicas jóvenes”. Hace unos días pasó por TEDxBarcelonaED para compartir su juventud y pasión.

Innovación
Fotografía
Anne-Marie Imafidon
30 enero 2015 10:00
Núria Jar

Anne-Marie Imafidon a su paso por Barcelona. / Sinc