Marte

Pasión, trabajo y confianza: consejos del equipo latino de la NASA que busca vida en Marte
20 noviembre 2021 8:00
Enrique Sacristán

Dentro del equipo de la NASA que trabaja con el rover Perseverance figura un numeroso grupo de técnicos y científicos hispanos. Para llegar hasta donde están han tenido que ponerle tesón y resistencia a la frustración, una actitud que recomiendan a las nuevas generaciones.

Los restos de un antiguo delta confirman que el agua fluyó alguna vez en Marte
8 octubre 2021 12:50
SINC

Un estudio de las fotos del entorno del cráter Jezero realizadas por el rover Perseverance de la NASA, que aterrizó en el planeta rojo en febrero de este año, evidencian que el planeta tuvo en el pasado un clima cálido y húmedo. Los resultados del estudio dan pistas sobre dónde empezar a buscar antiguos restos de vida.

Antiguos cráteres de Marte, con un caño de salida en uno de ellos
Grandes desbordamientos de los cráteres de Marte modelaron sus antiguos valles
30 septiembre 2021 13:00
Enrique Sacristán

La erosión de los ríos suele ser un proceso lento en la Tierra, pero hasta una cuarta parte de la erosión fluvial de Marte pudo deberse a rápidas y furiosas inundaciones producidas al desbordarse sus lagos. El agua desbocada esculpió profundos abismos y movió grandes cantidades de sedimentos, según un nuevo estudio del planeta rojo. 

El rover Perseverance recoge la primera muestra de roca de Marte
7 septiembre 2021 14:24
SINC

Este martes se ha completado el sellado y almacenamiento del pequeño cilindro de roca marciana que recogió el vehículo de la NASA el 1 de septiembre. Junto a otras muestras, se traerá a la Tierra en futuras misiones para su análisis.

Sara Seager, profesora de Física y Ciencia Planetaria en el MIT
“Me gustaría dirigir una misión ‘starshade’ para encontrar un gemelo de la Tierra”
30 julio 2021 8:30
Enrique Sacristán

Esta astrofísica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) está empeñada en observar un planeta extrasolar parecido al nuestro y, para poderlo ver, su sueño es desplegar un enorme ‘girasol’ en el espacio que oculte la cegadora luz de su estrella anfitriona. Es una de las aventuras en las que está embarcada y que cuenta en su último libro, Las luces más diminutas del universo, una historia de amor, dolor y exoplanetas.

Viaje al interior de Marte con los datos sísmicos de la misión InSight
22 julio 2021 20:00
SINC

Investigadores de varias instituciones, entre las que se encuentra el CSIC, han analizado los terremotos registrados en el planeta rojo por el módulo de la NASA y han cartografiado, por primera vez, el interior marciano. Los datos, publicados en tres estudios en Science, confirman que tiene un núcleo líquido y metálico. También dan información sobre el tamaño de este, la estructura de la corteza y el manto.

Encuentro de Marte y Venus en una noche de verano
12 julio 2021 12:00
SINC

Este 12 de julio al anochecer, mirando hacia el horizonte oeste, se podrá observar la conjunción del planeta rojo y Venus, acompañados de una luna creciente a poca distancia. Es recomendable utilizar prismáticos para disfrutar de este espectáculo, que se repetirá al día siguiente.

Primeras imágenes de las auroras discretas de Marte captadas por la sonda emiratí
1 julio 2021 11:38
SINC

El orbitador Hope de los Emiratos Árabes Unidos ha fotografiado por primera vez, en longitudes de onda ultravioletas, un resplandor fantasmal que ilumina las noches del planeta rojo. Se trata de un tipo de auroras que no ocurren en zonas polares como en la Tierra, sino en regiones marcianas magnetizadas situadas más cerca del ecuador.

Vía Láctea vista desde el sur de la península ibérica
Guía para disfrutar del cielo nocturno este verano
19 junio 2021 8:00
Enrique Sacristán

Las noches estivales invitan a buscar cielos oscuros y dirigir nuestra mirada hacia las estrellas y los planetas. En 2021 se podrá observar a simple vista a Júpiter, Saturno, Venus, Marte e incluso Mercurio si el horizonte está despejado, y la lluvia de las perseidas se verá especialmente bien. La Luna, las constelaciones y la franja blanquecina de nuestra Vía Láctea completarán el espectáculo astronómico.