Investigación

Dos nuevos ensayos sobre COVID-19 en España: terapia precoz en combinación y plasma de pacientes recuperados
29 marzo 2020 15:42
SINC

Dos estudios en pacientes hospitalizados buscan frenar el desarrollo de la fase inmunológica, responsable de que sea necesario utilizar soporte ventilatorio avanzado e ingreso en UCI. 

España crece un 6 % en solicitudes de patentes europeas
12 marzo 2020 11:40
SINC

Las solicitudes de patentes de origen español en la Oficina Europea de Patentes han crecido por quinto año consecutivo, lo cual, según esta organización, confirma una tendencia al alza estable. El CSIC y la Fundación Tecnalia han sido los mayores solicitantes.

Microentorno, el ecosistema olvidado del cáncer
4 febrero 2020 8:00
Jesús Méndez

La investigación oncológica se ha centrado en las células tumorales. Aunque la importancia del ambiente donde crecen se conoce desde hace más de un siglo, solo en los últimos años ha alcanzado un papel protagonista. Ahora se diseñan nuevos tratamientos basados en ese entorno, incluida la inmunoterapia.

Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las soluciones
1 febrero 2020 8:00
Jesús Méndez

El estrés, la inseguridad y la falta de alternativas son riesgos psicosociales graves para la comunidad investigadora. ¿Qué ideas de mejora se proponen? Muchos reclaman el fin de las jornadas interminables, echan en falta formación en liderazgo y cuestionan el sistema de evaluación de la calidad científica.

Condiciones laborales en la ciencia: así viven investigadoras de cuatro países
25 enero 2020 8:00
Jesús Méndez

Al menos uno de cada tres estudiantes de doctorado presenta problemas graves de salud mental. En el reportaje anterior recogimos las causas, entre las que destacaba la dificultad de conciliación con la vida personal. Ahora entrevistamos a representantes de investigadores españoles en cuatro países con distintas cargas de trabajo: Alemania, EE UU, Dinamarca y Países Bajos.

Riesgos psicosociales
Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las causas
18 enero 2020 8:00
Jesús Méndez

El tema no es nuevo, pero sí su visibilidad. Estudios recientes han destapado altos riesgos de depresión y ansiedad para los investigadores, especialmente los doctorandos. Largas jornadas, escasez de plazas, un entorno hipercompetitivo y la sacralización de la vocación están detrás de la toxicidad del sistema.

Cientifica
“Novedoso, único, sin precedentes”: los científicos ‘venden’ su trabajo mejor que las científicas
17 diciembre 2019 0:30
SINC

Un estudio observacional apunta a que los hombres tienden utilizar términos más elogiosos al presentar los resultados de sus propias investigaciones que sus colegas femeninas, independientemente de la importancia o novedad de esos hallazgos.

sexting
Uno de cada tres universitarios reconoce haber enviado fotos provocativas desde su móvil
5 diciembre 2019 11:35
SINC

Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el sexting o envío de mensajes sexuales entre universitarios. El estudio, en el que han participado 900 estudiantes, revela que uno de cada tres estudiantes reconoce haber hecho alguna vez esta actividad a pesar de los riesgos personales y profesionales que entraña.

Los científicos piensan que su profesión es desconocida para la sociedad
19 noviembre 2019 9:37
SINC

La ciudadanía suele valorar muy bien las profesiones científico-técnicas en las encuestas, pero los propios científicos consideran que la sociedad desconoce lo que hacen. Así lo refleja un sondeo on line realizado por investigadores de la Universidad Pompeu Fabra.