Gen

En el estudio han participado 300 pacientes del Hospital Universitario de Salamanca afectados por dolor neuropático.
Encuentran un gen relacionado con el dolor
1 junio 2009 19:27
DiCYT

Un grupo de investigadores de la Cátedra del Dolor-Fundación Günenthal de Salamanca ha encontrado que determinados individuos poseen un perfil genético que les hace más susceptibles a sentir dolor que otros. El origen está en un gen, relacionado con lel control del óxido nítrico en el organismo. En individuos heterocigotos, esto es, poseedores de un alelo distinto en cada uno de los dos cromosomas de este determinado gen, hay una mayor susceptibilidad al dolor que los individuos homocigotos, con un mismo alelo. El estudio se realizó con pacientes del Hospital Universitario de Salamanca que padecían dolor neuropático.

Crean los primeros monos con el gen de la proteína verde fluorescente en su ADN
27 mayo 2009 19:00
SINC

Investigadores japoneses han creado por primera vez monos transgénicos que incorporan en su ADN el gen que codifica la proteína verde fluorescente (con propiedades luminiscentes y usada como marcador en biología molecular e ingeniería genética). La investigación, publicada hoy en Nature, presenta el primer logro en la transmisión de este gen en primates no humanos, y abre la vía para desarrollar nuevos modelos de enfermedades humanas.

Arabis alpina. Foto: Wikimedia Commons
El artículo se publica en la revista ‘Nature’
Identifican un gen implicado en la regulación de la floración de las plantas perennes
16 abril 2009 10:42
CSIC

Investigadores del Instituto Max Planck y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado un gen implicado en la regulación de la floración de las plantas perennes (las que viven varios años). El trabajo, que se publica en la revista Nature, permite comprender mejor los mecanismos moleculares que determinan las diferencias reproductivas entre plantas anuales y perennes, un problema fundamental en la biología vegetal.

Autores libro El manzano autóctono de Navarra
El Banco de Germoplasma se recoge ahora en un monográfico
Describen 276 variedades de manzano autóctono de Navarra
1 abril 2009 13:08
UPNA

La Universidad Pública de Navarra ha presentado el libro El manzano autóctono de Navarra. Catálogo de las accesiones del Banco de Germoplasma de la Universidad Pública de Navarra. En esta publicación se recoge la caracterización agronómica, pomológica, bioquímica, molecular y fenológica de las 276 variedades de manzano autóctono de Navarra conservadas en el Banco de Germoplasma de la UPNA.

El estudio ha sido publicado en ‘EMBO Reports’
Descubren los genes de los medios de comunicación
3 marzo 2009 13:26
SINC/AG

El ‘gen’, concepto esencial para comprender las ciencias de la vida, se ha convertido en un término clave en el discurso público. Raro es el día en que los medios de comunicación no hacen mención a los genes o a la investigación genética, pero ¿qué clase de información sobre los genes llega realmente al público? Éste es el punto de partida del trabajo que Rebecca Carver ha desarrollado dentro del proyecto Genes en los medios, del Instituto de Ciencias Médicas Básicas (IMB) de la Universidad de Oslo (Noruega). De momento, se han tipificado cinco enfoques mediáticos de esta categoría científica.

La investigación se publica en el último número de la revista PNAS
Descubren por qué una variante genética protege frente a la degeneración macular asociada a la edad
2 marzo 2009 16:11
CSIC

Investigadores españoles y británicos han descubierto por qué una variante genética del gen factor B protege frente a la aparición de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad neurodegenerativa con un fuerte componente genético que afecta principalmente a personas de más de 50 años y que constituye la principal causa de pérdida de visión en España. El descubrimiento, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abre la puerta al desarrollo de nuevos compuestos que ayuden a prevenir la enfermedad o a retrasar su evolución.

Ciencias Agrarias
Por qué las plantas pierden sus hojas con la edad
Fotografía
Por qué las plantas pierden sus hojas con la edad
16 febrero 2009 0:00
Baastian

Por qué las plantas pierden sus hojas con la edad

El estudio aparece en la edición on line de la revista ‘Science’
Descubren una nueva vía para regenerar nervios lesionados a partir de un gen de gusano
22 enero 2009 20:00
SINC

Científicos de la Universidad de Utah (EE UU) han identificado un gen de gusano, esencial para la regeneración de células nerviosas lesionadas. Los investigadores demostraron que es posible acelerar la regeneración nerviosa mediante la sobreactivación de este gen, lo que supone un avance en los nuevos tratamientos para las lesiones nerviosas debidas a un trauma o enfermedad.

Medicina interna
Descubren una nueva vía para regenerar nervios lesionados a partir de un gen de gusano
Fotografía
Descubren una nueva vía para regenerar nervios lesionados a partir de un gen de gusano
20 enero 2009 0:00
SINC / Universidad de Utah

Descubren una nueva vía para regenerar nervios lesionados a partir de un gen de gusano

Los resultados aparecerán en la revista ‘Nature Genetics’
Descubierto un nuevo gen implicado en la caída del cabello
12 octubre 2008 20:00
SINC / AG

Científicos de las universidades de Bonn y de Düsseldorf (Alemania) han descubierto un importante gen implicado en la caída del cabello. Durante su estudio, los investigadores analizaron más de 500.000 posiciones del genoma humano y encontraron una variante genética que aparece claramente con más frecuencia en los hombres calvos.