Genética

los autores de esta investigación
Identifican mutaciones genéticas que causan una nueva miopatía congénita
19 febrero 2019 10:58
SINC

Investigadores españoles han descubierto cómo mutaciones en el gen FXR1 son causantes de una miopatía congénita en humanos y en ratones. Los pacientes con esta enfermedad rara pueden presentar un cuadro clínico variable, que oscila desde una disminución del tono muscular grave a otro más moderado.

imagen de cromosomas humanos
Identifican alteraciones cromosómicas asociadas a la disforia de género
22 enero 2019 10:10
SINC

Un estudio publicado en Genes Genomics revela una mayor incidencia de alteraciones citogenéticas en la población transexual con respecto a la población en general. Los resultados confirman la existencia de una alta incidencia del síndrome de Klinefelter, así como la presencia de un fenómeno de microduplicación genética en hombres y mujeres transexuales.

Recién nacidos cada vez más sanos: ¿la medicina acabará con las anomalías congénitas?
12 enero 2019 8:00
Pablo Francescutti

En España, el porcentaje de malformaciones congénitas ha caído a menos de la mitad desde 1980, según los nuevos datos inéditos de un estudio pionero comenzado en 1976. El diagnóstico prenatal, los cuidados durante la gestación y la interrupción voluntaria del embarazo son algunas de las razones del descenso. Sin embargo, a pesar de los avances, los expertos descartan que se puedan eliminar por completo.

Láminas de grafeno compensadas por el ‘ángulo mágico’
Top ten de la revista ‘Nature’
Diez nombres para la ciencia de 2018
18 diciembre 2018 17:00
SINC

Como cada mes de diciembre, la revista Nature ha anunciado las que considera las diez personalidades científicas más relevantes del año. La lista recorre los hitos de la investigación en 2018, que incluyen el descubrimiento sobre la superconductividad del grafeno y el controvertido estudio de una probable descendencia denisovano-neandertal. También se ha destacado el esfuerzo por la inclusión de mujeres y otros grupos infravalorados en la ciencia.

mujer echada en la cama con dolor
Halladas las principales vías genéticas alteradas en fibromialgia
14 diciembre 2018 13:33
SINC

Investigadores de la Universidad de Oviedo han participado en un estudio que describe las principales vías genéticas alteradas en pacientes con fibromialgia. Los resultados permitirán la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y el reposicionamiento de fármacos que sean capaces de regular óptimamente los genes alterados y que minimicen los efectos secundarios.

Reabaño en Chefchaouen
Descubren las diferencias genéticas entre las razas de cabras españolas y marroquíes
12 diciembre 2018 8:14
SINC

La Universidad de Córdoba participa en una investigación que ha logrado caracterizar genéticamente las razas de cabras españolas y marroquíes. Los resultados de su estudio demuestran una clara diferenciación entre ambas poblaciones.

De izquierda a derecha, los investigadores Miquel Casas, Marta Ribasés, Toni Ramos Quiroga, Cristina Sánchez Mora y Bru Cormand.
Primer mapa genético del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
26 noviembre 2018 17:00
SINC

Un estudio internacional con participación española ha identificado doce fragmentos de ADN relacionados con la probabilidad de padecer TDAH. El trabajo se ha centrado en el papel que tienen en este trastorno psiquiátrico las variantes genéticas frecuentes en la población general.

trastorno de la circulación cerebral
Identifican por primera vez un gen vital en la recuperación después de un ictus
22 noviembre 2018 13:33
SINC

Los pacientes con unas determinadas variantes en el gen PATJ tienen menos capacidad de recuperarse después de sufrir un ictus, como concluye el primer estudio multicéntrico realizado en este campo. Siete de cada diez pacientes que presentan esta variación en el material genético quedan con secuelas graves tres meses después de sufrir un infarto cerebral, ante menos de la mitad en caso de no presentar esta variación.

Dibujo diagrama de enfermedades mitocondriales en una célula del músculo esquelético
Distintas enfermedades mitocondriales convergen en la misma huella metabólica
15 octubre 2018 9:58
SINC

Un equipo científico español ha demostrado que los pacientes con diferentes enfermedades mitocondriales tienen la misma alteración metabólica y de daño oxidativo de las proteínas musculares, pese a la gran heterogeneidad de los defectos genéticos que caracterizan estas dolencias.

Identifican el cromosoma responsable del sexo del espárrago
2 octubre 2018 10:46
Sinc

Un estudio de la Universidad de Córdoba ha dibujado el mapa genético del espárrago cultivado y señala el cromosoma que determina el sexo del cultivo. El espárrago cultivado es una especie dioica, es decir, tiene plantas macho y plantas hembra y hay un cromosoma encargado de determinar que así sea. Las plantas masculinas son más rentables que las femeninas, por lo que la mejora de variedades se centra el desarrollo de híbridos en los que todas las plantas sean macho.