Ésta es la conclusión que se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Endocrinología y Nutrición de la Facultad de Medicina de Valladolid en colaboración con la Unidad de Apoyo a la Investigación del Hospital Universitario Río Hortega que se ha centrado en analizar cómo interviene un polimorfismo (55CT) de la proteína UCP3, que modula el gasto energético, en la respuesta metabólica a dos dietas bajas en calorías.
Un grupo de investigadores holandeses coordinado por Manfred Kayser, investigador en el Centro Médico de Rotterdam de la Universidad Erasmus, ha demostrado que puede predecirse con una exactitud superior al 90% si una persona tiene ojos azules o marrones analizando el ADN de sólo 6 posiciones diferentes del genoma humano.
Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, un centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid y del INIA, participan en el proyecto MELONOMICS de la Fundación Genoma para la secuenciación y anotación del genoma del melón.
Se descubre que hay más de un gen implicado en el autismo
El Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se ha convertido en el centro mundial de referencia para certificar la autenticidad genética y sanitaria de la perdiz roja. Esta especie, considerada como un tesoro genético de la Península Ibérica es, por sus características, su velocidad de vuelo y su capacidad para realizar quiebros en el aire, uno de los trofeos más apreciados y un reto singular para los dos millones de cazadores que existen en España.
Investigadores del Instituto de Microbiología Bioquímica (IMB) de Salamanca siguen indagando el origen de la replicación del ADN con células humanas y células de la levadura Schizosaccharomyces pombe, un modelo más fácil de manipular. Encontrar lo que llamaron rereplicación en levadura supondría un gran salto científico.
Una variante del gen del modulador de la inflamación, la interleucina (IL)-18, está asociada a una permanencia más prolongada en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tras la cirugía de bypass cardiopulmonar (BCP). Así lo indica una investigación publicada hoy en la revista Critical Care.
Un trabajo de investigación realizado por el doctorando del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de Valladolid David Varillas ha logrado identificar 11 variantes en genes vasomotores, metabolizadores y estructurales relacionadas con el rendimiento deportivo El estudio, que se ha centrado en deportistas de fondo (ciclistas y corredores), ha dado lugar a una tesis doctoral que será defendida el próximo 13 de febrero y que será calificada, entre otros, por el secretario de estado para el Deporte, Jaime Lissavetsky, y la subdirectora de Salud del Consejo Superior de Deportes, Cecilia Rodríguez Bueno.
José Luis Lavín Trueba, licenciado en biología y en bioquímica por la Universidad de Salamanca y actualmente colaborador del Grupo de Investigación de Genética y Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, ha mejorado el uso de las herramientas bioinformáticas para la identificación y anotación de determinados genes de hongos y bacterias.