Fósiles

Analizan 300 toneladas de sedimentos de Atapuerca en la última década
15 diciembre 2008 14:06
UNIZAR

El equipo de investigación de Atapuerca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza ha analizado los fósiles de pequeños vertebrados obtenidos de más de 300 toneladas de sedimentos procedentes de los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca en la última década. Aproximadamente 30 toneladas de sedimentos se mueven y se lavan cada temporada, es decir, durante las campañas de excavación del mes de julio, en el cercano río Arlzanzón

Ciencias Agrarias
Los primeros sistemas agrícolas de la Península eran insostenibles
Fotografía
Los primeros sistemas agrícolas de la Península eran insostenibles
16 septiembre 2008 0:00
SINC / A. Rovira

Los primeros sistemas agrícolas de la Península eran insostenibles

Oso pardo
El ADN de fósiles de osos aporta datos genéticos esenciales para la conservación de la especie
24 enero 2008 12:14
SINC

Un estudio paleontológico ha demostrado que los osos pardos que todavía sobreviven en la Península Ibérica pertenecían hace 18.000 años al mismo linaje que los de las penínsulas Itálica y Balcánica, es decir, tenían los mismos genes. Las conclusiones pueden presentar una solución a los métodos actuales de conservación de esta especie en peligro de extinción.

corales palaeacis
Encuentran nuevas especies de corales fósiles prehistóricos cerca de Barcelona
21 enero 2008 13:13
SINC /Revicien

Un equipo de científicos españoles y franceses ha descubierto en las proximidades de Barcelona varios fósiles de corales que ayudarán a entender cómo era la vida en esta región durante el Paleozoico, hace 300 y 400 millones de años. Los resultados se publican en el último número de la Revista Española de Paleontología.