FÁRMACOS

equipo de investigación
Diseñan nuevas moléculas con elevada actividad farmacológica para tratar el alzheimer y el parkinson
11 septiembre 2008 14:02
USC

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Química Farmacéutica de la Universidad de Santiago (USC) trabaja en un proyecto centrado en la síntesis y estudio de los efectos cardioprotectores y antitrombóticos de diversos derivados del resveratrol. Se trata de un compuesto natural presente en el vino y en otros alimentos, conocido por sus efectos cardioprotectores. El proyecto está financiado por el Plan Gallego de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

Diseñan nuevos usos para fármacos antiguos a partir de sus efectos secundarios
16 julio 2008 11:39
SINC / AG

Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL por sus siglas en inglés) han descubierto una nueva forma de aprovechar los efectos secundarios no deseados de los fármacos a partir de un método informático que compara el grado de similitud de estos efectos en diferentes medicamentos y predice la probabilidad con la que los fármacos actúan sobre la misma molécula diana. El estudio aparece publicado en la revista Science.

Los secretos químicos de la naturaleza
10 julio 2008 13:24
UMA

Los productos naturales se han convertido en una fuente inagotable de nuevas soluciones farmacológicas. En la UMA, un grupo de investigación del Departamento de Química Orgánica está trabajando para obtener resultados que permitan diseñar nuevos medicamentos que combatan enfermedades infecciosas o el propio cáncer.

Carlos Suárez Nieto en su despacho.
Gargantas sensibles al cáncer
16 junio 2008 16:20
L.A. / SINC

El cáncer de laringe tiene su feudo más fiel en Asturias, uno de los lugares del mundo con mayor número de casos nuevos cada año. Para contribuir a la lucha contra la enfermedad, Carlos Suárez Nieto, director del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA), ofrece nuevos datos sobre el origen y la evolución de los tumores de laringe. Estos últimos resultados a los que ha llegado su equipo serán publicados próximamente en una revista científica internacional de impacto.

Implantes dentales bioinspirados
4 junio 2008 13:01
UPC

Nuevas tecnologías como por ejemplo la nanobioingeniería y la funcionalización de superficies han hecho posible que los pacientes que acuden a la consulta de odontología para un implante dental puedan volver a su casa pocas horas después con los nuevos implantes y los nuevos dientes colocados, y con la posibilidad de recuperar el movimiento y la fuerza maxilares en una o dos semanas.

Los últimos fármacos para la artritis reumatoide son mejores que los antiinflamatorios estándar
17 abril 2008 17:36
SINC

Los hallazgos que se publican hoy en la revista de acceso público BMC Musculoskeletal Disorders demuestran que la última clase de fármacos utilizados para tratar la artritis reumatoide (AR) es mejor que los tratamientos habituales. Los pacientes que habían observado anteriormente un escaso beneficio con solo metotrexato mostraron una mejor respuesta con el nuevo tratamiento.

El objetivo es que Europa recupere competitividad y liderazgo en I+D+i
Se presenta una iniciativa para acelerar la obtención de fármacos más seguros y eficaces
11 marzo 2008 15:20
SINC

El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, facilitará la participación de investigadores e investigadoras de excelencia en la Iniciativa de Medicamentos Innovadores de la UE. El instituto trabajará en estrecha colaboración con la Plataforma Española de Medicamentos Innovadores, el Ministerio de Educación y Ciencia y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).