Desigualdad

Por cada artículo científico firmado por una mujer como autora principal, hay dos liderados por hombres
11 diciembre 2013 19:00
SINC

La revista Nature publica un comentario sobre un análisis bibliométrico de artículos científicos que confirma que las desigualdades de género persisten en los resultados de la investigación en todo el mundo. Los autores analizaron 5,4 millones de documentos de investigación y artículos de revisión.

Analizan una muestra de hombres y mujeres de 28 países europeos
Las mujeres escandinavas en puestos directivos son las que sufren más riesgos psicosociales en el trabajo
19 septiembre 2013 10:57
SINC

Un nuevo estudio analiza las desigualdades entre hombres y mujeres en la exposición a los factores de riesgo psicosociales derivados del trabajo en Europa. Las peores condiciones las soportan las mujeres en los países escandinavos y las mejores, los hombres anglosajones.

Una app compara la desigualdad social y la movilidad urbana
17 abril 2013 10:00
CSIC

Space Mapper registra los patrones de movimiento de los usuarios para detectar pautas en función de su nicho social. La aplicación, desarrollada por la Universidad de Princeton y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, ha sido presentada en un artículo de la revista Demography. Los datos, aportados voluntariamente, pueden desvelar desigualdades sociales asociadas al uso del espacio público

persona deprimida
La desigualdad económica favorece el aumento de trastornos mentales
12 marzo 2013 17:58
DiCYT

La estrecha relación existente entre pobreza y salud es evidente: las personas más pobres enferman más y mueren antes que las ricas. Además existe una correlación entre desigualdad económica y enfermedad mental. Estudios recientes revelan que países desarrollados con altos niveles de desigualdad, como EE UU y Reino Unido, tienen una proporción mayor de enfermos mentales que países como Nigeria, Dinamarca o Noruega, con una brecha menor.

Política científica
Portada del último número de la revista 'Nature'
Fotografía
La revista 'Nature' habla en su portada de la desigualdad de la mujer en la ciencia
7 marzo 2013 12:26
Nature

Portada de la revista 'Nature' dedicada a los problemas de igualdad de género en ciencia. / 'Nature'.

Isabelle Vernos, presidenta del grupo de igualdad en el ERC
“Las cuotas no son la solución porque comprometerían la producción científica de las mujeres”
7 marzo 2013 11:50
Ana Hernando

Nature ha publicado hoy un especial titulado Women's Work que habla de lo mucho que queda por hacer para lograr la igualdad de género en ciencia. Este número cuenta con un artículo de la investigadora española Isabelle Vernos, que cuestiona el modelo de discriminación positiva mediante cuotas. Su grupo en el Consejo Europeo de Investigación (ERC) busca ahora otras alternativas.

Política científica
Enfermos en un hospital de Guadalajara (México).
Fotografía
Los estereotipos, principal obstáculo para la igualdad de género en la educación
7 junio 2010 13:30
SINC

La Comisión Europea ha presentado hoy el informe Diferencias de género en el rendimiento escolar sobre la forma en que varios países europeos abordan las desigualdades entre personas por motivos de género en la educación. Además, el estudio confirma que las diferencias entre los sexos persisten, tanto en la elección de los estudios como en los resultados.

Pedagogía
El sentido de la equidad y la desigualdad se desarrolla con el tiempo
Fotografía
El sentido de la equidad y la desigualdad se desarrolla con el tiempo
28 mayo 2010 0:00
Knut Egil Wang

Para el estudio 500 escolares realizaron un test sobre cómo compartir sus ahorros.

El sentido de la equidad y la desigualdad se desarrolla con el tiempo
27 mayo 2010 20:00
SINC

Investigadores noruegos afirman que las personas durante su infancia son igualitarias y se muestran contentas con repartir las cosas equitativamente entre los miembros de un grupo. Sin embargo, conforme estos niños y niñas progresan desde la escuela primaria y pasan a la adolescencia, su sentido de equidad cambia hacia una ideología basada más en el mérito.