COVID-19

Hay más vegetación esta primavera
Día Internacional de las abejas y de los polinizadores
Los insectos han proliferado en las ciudades gracias al confinamiento
20 mayo 2020 12:08
SINC

¿Has notado más insectos volando a tu alrededor cuando sales de casa? Tiene una explicación. La primavera más lluviosa que estamos viviendo y el periodo de confinamiento, que ha interrumpido las actividades de gestión de zonas verdes urbanas, han dado como resultado una naturaleza exuberante en las ciudades con mayor presencia de insectos, sobre todo polinizadores.

Las emisiones mundiales de CO2 caen un 17 % por la pandemia
19 mayo 2020 17:00
Enrique Sacristán

Las medidas de confinamiento puestas en marcha por gobiernos de todo el mundo han tenido un efecto global positivo: una reducción de 17 millones de toneladas de CO2 diarias respecto a las 100 que emitíamos el año pasado. Así lo recoge un estudio internacional publicado en la revista Nature Climate Change.

Personal sanitario
El 80 % de los sanitarios tiene síntomas de ansiedad por su trabajo ante la COVID-19
19 mayo 2020 12:15
SINC

Una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid muestra cómo el 79,5 % de los sanitarios sufren ansiedad y el 40 % se siente emocionalmente agotado tras la primera oleada de atención hospitalaria por COVID-19. Los autores recomiendan una rápida atención psicológica para proteger su salud ante la llegada de posibles rebrotes.

Dromedario
Científicos españoles buscan producir anticuerpos contra el coronavirus a partir de dromedarios
19 mayo 2020 12:05
SINC

Con la aparición del SARS-CoV-2, un grupo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC ha iniciado un proyecto para aislar estos anticuerpos de dromedarios, llamados nanoanticuerpos al ser más pequeños y eficaces en el reconocimiento de la superficie de virus y bacterias. En los próximos tres meses esperan encontrar los primeros candidatos para bloquear la entrada del virus a las células y emplearlos para reducir la infección en pacientes con COVID-19.

Moderna anuncia datos provisionales positivos en la fase 1 de su vacuna contra el coronavirus
19 mayo 2020 12:00
SINC

La biotecnológica estadounidense Moderna ha anunciado que su vacuna experimental contra la COVID-19 ha mostrado su seguridad y tolerancia en una primera fase de ensayos con 45 voluntarios sanos y ahora la probará con otros 600. Si todo va bien, la empresa tiene previsto empezar en julio los ensayos de fase 3 con miles de personas.

José María Ordovás, presidente del Grupo Multidisciplinar del Ministerio de Ciencia
“Los científicos somos el blanco de quienes buscan culpables en lugar de soluciones a la COVID-19”
19 mayo 2020 8:00
Mónica G. Salomone

Es pionero en el estudio de la relación entre dieta y envejecimiento. Al inicio de la pandemia, él y otros investigadores se ofrecieron a asesorar al Gobierno “para salir lo mejor posible de esta situación dando pasos basados en la ciencia”. Le preocupa en extremo que la población relaje demasiado las precauciones y vivamos una segunda ola durante el verano, “algo terrible para las personas mayores”.

técnicos de laboratorio IAVI
18 de Mayo, Día Mundial de la Vacuna contra el sida
Lecciones aprendidas sobre el VIH para la búsqueda de una vacuna frente al coronavirus
18 mayo 2020 12:35
Maite Suárez

Desde que en 1981 se notificaran los primeros casos de sida, la comunidad científica ha trabajado sin descanso para lograr su cura. Hoy se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre la Vacuna contra esta enfermedad sin que se haya conseguido ningún modelo eficaz. Sin embargo, los expertos creen que todo este camino andado ha facilitado una comprensión más rápida de la COVID-19 y sus mecanismos patógenos.

Día Internacional de los Museos
Oportunidades para los museos en la era postCOVID-19
18 mayo 2020 11:00
Guillermo Fernández

En plena pandemia hablar de oportunidades puede parecer ingenuo e incluso frívolo. Guillermo Fernández, miembro del colectivo 'El museo transformador', reflexiona que en su sector “sería lamentable optar por esperar ingenuamente a que pasase la tormenta para poder seguir haciendo lo de siempre”. En este artículo esboza algunas ideas para imaginar esta revisión.

El coronavirus baja a la ciencia de su pedestal, ¿habrá una crisis de confianza?
15 mayo 2020 8:00
Sergio Ferrer

La búsqueda de soluciones contra la COVID-19 nos está mostrando en directo la importancia del conocimiento científico. Sin embargo, en ocasiones se desprecia como base para tomar decisiones políticas y, en el otro extremo, se le exige un poder de predicción absoluto que no tiene. ¿Cómo cambiará la imagen social de la ciencia? ¿Aprenderemos a valorarla tal y como es?

personal con protección COVID
Primeros datos del estudio de seroprevalencia ENE-COVID
Solo el 5 % de la población española tiene anticuerpos frente al coronavirus
13 mayo 2020 20:26
Verónica Fuentes

Los primeros datos del estudio de seroprevalencia, ENE-COVID, revelan una baja inmunidad en la población. El informe muestra una prevalencia de anticuerpos en el 5 %, unos 2 millones de personas, muy lejos de la llamada inmunidad de grupo, que se encuentra en torno al 60 %. La tercera parte de los seropositivos pasó la infección sin síntomas.