11F

investigadora
Solo un 20 % de las investigadoras lidera las publicaciones, pese a firmar el 48 % de la producción científica
8 febrero 2022 14:05
SINC

El estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ofrece, por primera vez, datos que identifican la presencia de investigadoras en la producción científica española publicada en revistas internacionales de referencia.

Viñetas
“En ciencia también pasa”, una campaña para visibilizar las situaciones de desigualdad de género en la ciencia
8 febrero 2022 13:22
SINC

La campaña, impulsada por el CREAF, presenta una colección de viñetas satíricas ilustradas por Javier Royo que representan historias reales y propias compartidas de manera anónima por las investigadoras del centro. En ellas, se hace referencia a problemas de género como el síndrome del impostor, los prejuicios externos y el mansplaining.

Nancy Hopkins, catedrática emérita de Biología en el MIT
“Lo peor es cuando te das cuenta de que te infravaloran como científica por ser mujer”
25 mayo 2021 9:15
Ana Hernando

La bióloga neoyorkina Nancy Hopkins se ha destacado tanto por su investigación del pez cebra para el estudio del cáncer, como por su activismo de género. Ya jubilada, dice que nunca dejará de investigar y ha creado con otras colegas un grupo para ayudar a las mujeres a emprender en biotecnología.

La pandemia, una oportunidad para cerrar la brecha de género en ciencia
11 febrero 2021 8:00
Cristina Sáez

Numerosos estudios han constatado que la emergencia global provocada por la covid ha agudizado la desigualdad entre hombres y mujeres investigadores. Científicos e instituciones de todo el planeta evalúan posibles soluciones para mitigar el impacto de esta crisis sanitaria en la carrera de las científicas y proponen transformarla en una oportunidad de alcanzar una equidad real.

¿Dónde están las científicas en la pandemia? La covid-19 las borra del mapa
31 agosto 2020 8:00
Cristina Sáez

Era una sospecha que ahora se confirma con datos. Estudios internacionales revelan que en la crisis sanitaria global las mujeres están haciendo menos investigación, también sobre el propio coronavirus. Esta marcha atrás en la equidad de género tiene importantes implicaciones para el avance de la ciencia. Entre las razones están la desigualdad en la carga de cuidados y en la distribución del liderazgo.

El legado de las tres pioneras que miraron a los primates de tú a tú
11 febrero 2020 8:00
María Marín

Las llamaron ‘las trimates’. Jane Goodall, Dian Fossey y Biruté Galdikas revolucionaron la primatología en la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces, esta disciplina se ha considerado un modelo de igualdad de oportunidades; sin embargo, las actuales investigadoras afrontan brechas similares a las de otros campos.

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Una carrera para todas: las científicas nos cuentan sus logros y obstáculos
6 febrero 2020 13:00
SINC

En esta serie de vídeos, con el lema #UnaCarreraParaTodas, investigadoras de distintos campos nos explican cómo viven su profesión, con dos preguntas: qué es lo que más les gusta y a qué dificultades se enfrentan. Porque el 11F, además de visibilizar su trabajo, queremos hablar de los problemas que encuentran y también las grandes satisfacciones.

ANÁLISIS
Más allá del 8 de marzo
7 marzo 2019 8:43
Ágata Timón García-Longoria

Un año más celebramos el Día Internacional de la Mujer. Aún con la resaca del 11 de febrero, el día específico de la mujer y la niña en la ciencia, es indudable que estas conmemoraciones están adquiriendo cada vez más importancia junto a las reivindicaciones feministas y los debates que las acompañan.

ANÁLISIS | Mujeres en biomedicina y sanidad
Desigualdades de género también en la investigación en salud pública
7 abril 2018 8:00
María Del Mar García Calvente

En el Día Mundial de la Salud, la OMS recalca que ‘todo el mundo tiene un papel que desempeñar’ para alcanzar y mantener la cobertura sanitaria universal. Apenas un mes después de un histórico 8 de marzo, que ha marcado un hito en la visibilización de las contribuciones de las mujeres en todos los aspectos de la vida, es importante preguntarnos cómo es su situación en la salud pública y, más concretamente, cuál es su papel como investigadoras en este ámbito.