BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46800

una nutria con plástico
Las aves y tortugas marinas están altamente expuestas a plásticos letales
18 noviembre 2025 11:44
Eva Rodríguez

Un nuevo estudio publicado en PNAS alerta del elevado porcentaje de macroplásticos en la fauna marina: un 35 % de las aves, un 12 % de los mamíferos y un 47 % de las tortugas analizados habían ingerido estos materiales. Aunque la mortalidad directa es baja, ciertos plásticos resultan especialmente dañinos y afectan a especies de la Lista Roja de la UICN.

neandertal, cráneo, nariz
La nariz del neandertal de Altamura no tenía adaptaciones internas al frío
18 noviembre 2025 11:08
EFE

El fósil del neandertal de este yacimiento italiano es uno de los más completos hallados en Europa y ha permitido estudiar por primera vez su morfología nasal. Los resultados descartan que esta especie desarrollara adaptaciones internas específicas para sobrevivir en climas fríos, lo que contradice hipótesis previas.

encuestas en papel
Perfecta imitación de los humanos
La IA ya puede manipular encuestas sin ser detectada, según un estudio
18 noviembre 2025 10:00
Antonio Villarreal

Un experimento demuestra que los bots basados en inteligencia artificial imitan a la perfección a los humanos, sortean todos los controles de calidad y pueden alterar resultados electorales y científicos.

presión arterial
El dolor crónico puede aumentar el riesgo de hipertensión en adultos
17 noviembre 2025 11:00
SINC

La depresión derivada del dolor puede ser un factor que contribuya al desarrollo de la hipertensión arterial, según un nuevo estudio con más de 200 000 personas en Reino Unido.

Imagen de un grupo de células tumorales pulmonares con aumento de KRAS para superar la barrera natural Capicua. / CIC
17 de noviembre, Día Internacional del Cáncer de Pulmón
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón
17 noviembre 2025 11:20
SINC

Un equipo del CSIC ha identificado el papel de la proteína Capicua en la resistencia de ciertos tumores pulmonares. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más mortal, con 23 239 fallecimientos en 2024, aunque la supervivencia ha mejorado un 12 % gracias a las nuevas terapias. 

Indígenas
Los pueblos indígenas reivindican en la COP30 su papel contra el cambio climático
17 noviembre 2025 8:00
Javier Yanes

Las comunidades nativas apenas contribuyen al cambio climático, pero lo sufren en mayor medida. Se les llama guardianes de la biodiversidad porque protegen y gestionan gran parte de la naturaleza terrestre. Hasta ahora no se les ha dado voz en las mesas del clima. La COP30 que se celebra en Belém, en la Amazonia brasileña, pretende ser un cambio de rumbo.

vida en Marte, ADN, material genético
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
14 noviembre 2025 11:35
SINC

Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.

Marga Mediavilla
Margarita Mediavilla Pascual, investigadora en Políticas Energéticas
“Necesitamos otro sistema económico que no dependa del usar y tirar”
14 noviembre 2025 8:30
Eva Rodríguez

En plena celebración de la Cumbre del Clima COP30 en Brasil, Margarita Mediavilla Pascual, científica de la Universidad de Valladolid, advierte de que la transición hacia energías renovables no es solo un desafío tecnológico, sino también material y social.

Markus Gabriel
Markus Gabriel, catedrático de epistemología, filosofía moderna y contemporánea
“La inteligencia natural tiene aspectos fuera del alcance de la IA, y debemos cultivarlos para seguir siendo seres humanos”
14 noviembre 2025 8:00
Aser G. Rada

En plena época de regresión política, este filósofo reclama una transformación ética individual. Recuerda que la IA se nutre de nuestros datos y advierte: el verdadero peligro no es la distopía de Terminator, sino que esta tecnología escriba poemas en un escenario de computación cuántica. 

Perro
Los primeros perros ya mostraban gran diversidad hace 11 000 años
13 noviembre 2025 20:00
Eva Rodríguez

Un análisis 3D de más de 600 cráneos revela que la gran variedad morfológica de estos animales surgió en el Holoceno temprano, mucho antes de la cría selectiva, como resultado de la interacción con humanos, el ambiente y la dieta.