Lo inventaron ellas
25 julio 2016 8:00
Noelia S. Cea

Tomar el café que le despierta cada mañana, conectarse a internet sin necesidad de cables o incluso sobrevivir a disparos gracias a un chaleco, son acciones que serían imposibles de no haber existido las mujeres que contribuyeron a su invención.

PolinizAPP, un juego gratuito para conocer el proceso de la polinización
6 julio 2016 9:05
Real Jardín Botánico-CSIC

PolinizAPP es una nueva aplicación móvil, disponible en los sistemas iOS y Android para soportes de smartphones y tabletas digitales, que han diseñado conjuntamente el Real Jardín Botánico-CSIC y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados de las Islas Baleares. El juego educativo, que enseña de una manera sencilla y divertida el proceso de la polinización, está recomendado para edades a partir de los 9 años.

‘Partida de ajedrez’ geoespacial para lograr más votos
24 junio 2016 8:45
UPV

Dos profesores y un alumno de la Universidad Politécnica de Valencia han creado geoChess, una herramienta que combina la información geoespacial y el marketing para ayudar a conseguir la máxima efectividad en las campañas electorales. De esta forma se puede generar un mapa de la distribución de voto muy detallado, además de añadir la dimensión espacial a los tradicionales estudios estadísticos sociológicos.

Otras especialidades tecnológicas
Las pantallas cilíndricas, un nuevo paso en la comunicación. / Efe
Fotografía
Comunicación en 360 grados
22 junio 2016 12:15
Efe

Las pantallas cilíndricas, un nuevo paso en la comunicación. / Efe

Geólogos de la Universidad de Barcelona colaboran en un proyecto artístico para convertir en registro sonoro los datos sismográficos de la explotación industrial de una gravera del grupo Sorigué en Balaguer (Lleida).
‘Earthworks’, los sonidos de la Tierra en el festival Sónar de Barcelona
16 junio 2016 8:00
UB

Convertir en un registro sonoro los datos sismográficos de terremotos, volcanes y glaciares, así como la actividad industrial durante la explotación de una cantera. Esta es la original propuesta que plantea Earthworks, una obra artística que se estrena esta semana en el festival Sónar Barcelona. Está impulsada por los artistas británicos Ruth Jarman y Joe Gerhardt, del dúo Semiconductor, y colaboran científicos de la Universidad de Barcelona.

El equipo mide, con la ayuda de un smartphone, la exposición al sol de las hojas del olivo silvestre. / AA.VV.
Una ‘app’ mide la exposición de las hojas a los rayos del sol
3 junio 2016 9:10
UCM

Con un smartphone y la aplicación gratuita Ahmes cualquier persona interesada en la ecología puede medir cómo inciden los rayos del sol en las hojas de un árbol. La herramienta, diseñada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, se ha utilizado para calcular la superficie de las hojas que están expuestas al sol en dos poblaciones de olivos.

Otras especialidades tecnológicas
Infografía de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá. / Efe
Fotografía
Termina la ampliación del Canal de Panamá
25 mayo 2016 10:12
Efe

Infografía de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá. / Efe