Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
pandemia de la covid-19
Una de cada cuatro personas ha recibido desinformación sobre temas científicos
16 diciembre 2022 12:00
SINC

Un estudio impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología indica que más del 60 % de los encuestados busca información de manera habitual sobre temas de ciencia y salud. Internet es el medio más utilizado para informarse sobre estos temas, y las redes sociales son el canal con más probabilidad de propagar información falsa.

 

El telescopio espacial James Webb ha captado un ardiente ‘reloj de arena’ durante la formación de una nueva estrella
Estos son los diez avances científicos de 2022 según ‘Science’, y el Webb está el primero
15 diciembre 2022 20:00
Enrique Sacristán

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a los virus y la creatividad en la inteligencia artificial.

top ten de Nature
Las diez personas más relevantes para la ciencia en 2022 según la revista ‘Nature’
14 diciembre 2022 17:00
SINC

En la selección anual de personajes imprescindibles de la revista científica británica hay hombres y mujeres que han abierto nuevas vías en la exploración del universo, los trasplantes, la lucha contra la covid-19 y el cambio climático. 

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez
Sevilla tendrá la sede de la agencia espacial y A Coruña, la de inteligencia artificial
5 diciembre 2022 15:56
SINC

Entre 37 candidaturas, el Consejo de Ministros ha confirmado hoy que finalmente Sevilla será la que acoja la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), mientras que la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) estará en A Coruña. Se abre así el proceso de descentralizacion de nuevos organismos por el que apuesta el Gobierno.

presentación de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso
La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso presenta sus primeros informes
14 noviembre 2022 11:48
SINC

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, preside este lunes un acto en el que se dan a conocer los cuatro primeros informes de la Oficina C, que versan sobre ciberseguridad, hidrógeno verde como combustible, avances en el tratamiento contra el cáncer e inteligencia artificial y salud.

César Nombela
Muere el microbiólogo César Nombela, rector honorario de la UIMP
14 octubre 2022 13:38
SINC

El catedrático de Microbiología Cesar Nombela, rector durante varios años de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha fallecido esta madrugada, según ha informado su familia. Fue discípulo de Severo Ochoa y presidente del CSIC entre 1996 y 2000.

Los Premios Nacionales de Investigación reconocen el trabajo de 10 jóvenes científicos
7 octubre 2022 9:18
SINC

Estos premios también han galardonado a investigadores de larga trayectoria como el experto en cáncer Mariano Barbacid, la química Ana Martínez Gil y el filósofo Daniel Innerarity.

Aprobada definitivamente la reforma de la Ley de la Ciencia
26 agosto 2022 8:00
SINC

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado de manera definitiva la reforma de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Entre las medidas, la reforma recoge una nueva modalidad de contrato indefinido.

Cary Funk
Cary Funk, directora de investigación sobre ciencia y sociedad en Pew Research Center
“El reto del periodismo científico ahora es saber cómo comunicar la incertidumbre”
21 julio 2022 11:05
Ana Hernando

La pandemia ha puesto a la ciencia en el centro de atención como no se había visto antes. La confianza de la ciudadanía en este ámbito ha sufrido altibajos, debido a la confusión generada por los continuos cambios en la información a medida que aprendíamos más sobre el coronavirus. Sin embargo, la credibilidad de la comunidad científica sigue siendo más alta que la de otros grupos e instituciones, comenta esta experta en investigación de la opinión pública.

científicas premiadas
Cinco investigadoras españolas de salud, premiadas por el programa L'Oréal-Unesco
14 julio 2022 10:52
SINC

Este miércoles se han entregado en Madrid las bolsas de investigación del programa For Women in Science L'Oréal-Unesco a cinco científicas menores de 40 años, con proyectos en las áreas del cáncer, las anemias congénitas, la salud vascular y las enfermedades neurodegenerativas.