Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
El precio de la electricidad, el cambio climático y la contaminación, prioridades de los españoles en materia de energía
4 mayo 2023 18:00
SINC

El último informe Tendencias de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dado a conocer este jueves en Navarra, señala que entre 2017 y 2021 se duplicó la producción científica española en el ámbito de las energías renovables. En la presentación se destacó la mirada de las ciencias sociales en el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.

rankings científicos
El efecto venenoso de los ‘rankings’ en la investigación
24 abril 2023 11:00
Fernando Broncano

Estos días hemos conocido casos de adscripción de investigadores con un alto factor de impacto a universidades de segunda fila, que buscan  subir algunos escalones en la clasificación mundial. Se trata solo de una pequeña muestra de una corrupción sistémica de los indicadores de calidad académica y científica.

Fotografía del laboratorio de genética del IMO Grupo Miranza de Barcelona
La UE concede 37 millones de euros a 16 proyectos de centros españoles
31 marzo 2023 9:00
SINC

Europa financiará con 544 millones de euros 218 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos, entre ellos, a 16 que trabajan en España. Globalmente, las científicas han participado en el 23 % de las solicitudes para las ayudas Advanced Grant, su mayor participación hasta la fecha. En el caso español, liderarán el 25 % de las becas concedidas.

investigadora en laboratorio
XI Encuesta de Percepción Social de la Ciencia
Casi un 80 % de los españoles cree que el Gobierno debe invertir más en ciencia
28 marzo 2023 13:00
SINC

La carrera científica es atractiva para los jóvenes, pero está mal remunerada. Así lo cree un  61,7 % de los participantes de la encuesta de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Este sondeo bienal también señala que el 69,7 % considera que la investigación es beneficiosa para hacer frente a las enfermedades y epidemias.

Ernest García, catedrático de sociología
"No es realista pensar que las renovables pueden sustituir totalmente al sistema energético actual"
13 febrero 2023 9:19
Adhik Arrilucea

El equilibrio entre los proyectos de energía renovable y la conservación del paisaje es una de las cuestiones que se está planteando en la actualidad en España para lograr una transición ecológica justa. Ernest García, profesor emérito de la Universidad de Valencia, defiende que en un planeta con recursos limitados debemos adaptarnos social y económicamente si queremos "mitigar el golpe" de la crisis climática.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11F: una oportunidad para ahondar en los datos de la desigualdad y buscar soluciones
11 febrero 2023 8:00
María Mayán

El efecto espejo funciona, necesitamos más referentes femeninos en los libros de texto, visibilizar las contribuciones de las mujeres en ciencia en los medios de comunicación y asegurar su presencia en grandes proyectos y en premios científicos. Mostrémosles a nuestras niñas que ellas también pueden ser capaces de conseguir todo aquello que se propongan.

Política científica
Día Internacional de la Educación
Fotografía
La educación, un derecho y un bien común
24 enero 2023 8:00

La UNESCO define la educación como un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. / Wearbeard

Muere el astronauta Walter Cunningham, el último superviviente del Apolo 7
5 enero 2023 10:20
SINC

Licenciado en Física y Humanidades, la NASA recuerda a Cunningham como un explorador. El piloto formó parte de la primera misión tripulada del proyecto Apolo, que allanó el camino al actual Programa Artemis.

La ciudadanía europea confía en la ciencia y la asocia al progreso
4 enero 2023 15:40
SINC

La gran mayoría de los europeos percibe la ciencia como la fuente de conocimiento más objetiva y veraz que, además de revelar aspectos fascinantes de la naturaleza y reducir las supersticiones, está ligada al progreso y la mejora de nuestra salud. Así lo refleja el estudio Cultura científica de la Fundación BBVA llevado a cabo mediante encuestas en España, Alemania, Francia y el Reino Unido.

Diez personalidades científicas que nos dejaron en 2022
30 diciembre 2022 8:45
SINC

Este 2022 hemos dicho adiós a grandes hombres y mujeres que han destacado en distintos campos de la ciencia y la tecnología. Sus investigaciones y sus obras pioneras permitirán mantener su memoria. Con esta lista les rendimos nuestro particular homenaje.