Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 274

Premios Lilly de Investigación Biomédica 2024 para Xavier Montalbán y Xavier Trepat
17 junio 2024 14:30
SINC

La Fundación Lilly galardona a estos dos expertos por sus trabajos sobre esclerosis múltiple y por abrir un campo nuevo de investigación básica, respectivamente. Las aportaciones del primero permiten mejorar el pronóstico de la enfermedad y, las del segundo, pueden diseñar herramientas para combatir la metástasis.

Josep Dalmau
Este neurólogo español cambió la vida de los pacientes con ‘tormentas de fuego’ en el cerebro
17 mayo 2024 10:00
Pilar Quijada

Las encefalitis autoinmunes son un grupo de enfermedades raras en las que el sistema inmunitario ataca al cerebro. Por sus síntomas pueden confundirse con otras afecciones neurológicas y psiquiátricas. Josep Dalmau (Sabadell, 1953) revolucionó este campo de investigación en 2007 al describir por primera vez esta patología.

investigadores en el laboratorio
Investigadores españoles identifican una nueva forma genética del alzhéimer
6 mayo 2024 17:00
SINC

Casi todas las personas que tienen dos copias del gen APOE4 desarrollan signos de la enfermedad neurodegenerativa. Se estima que entre el 2 y el 3 % de la población presenta esta variante. Este nuevo estudio ha analizado datos de una cohorte española y una americana de más de 10.000 pacientes y muestras de más de 2.000 cerebros.

hombre con párkinson bebiendo agua
11 de abril, Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson
Terapias a medida para acabar con el párkinson
11 abril 2024 11:30
Pilar Quijada

Con 10.000 nuevos casos al año en España, encontrar tratamientos eficaces para optimizar la calidad de vida y ralentizar el progreso de la enfermedad resulta fundamental para las personas afectadas. La medicación personalizada según la genética de cada paciente supone uno de los avances más esperanzadores.

imagen de la operación
Hito en cirugía neonatal
Intervienen con éxito un tumor en una bebé que todavía estaba en periodo de gestación
26 marzo 2024 9:32
SINC

Los expertos extirparon un tumor cardiaco que ponía en riesgo la vida de la gestante, de 28 semanas, y de su madre. Es la primera vez que se realiza una intervención de este tipo en España en un bebé tan pequeño.

fibroblasto
Las mutaciones del ADN mitocondrial podrían anunciar el inicio del párkinson
25 marzo 2024 13:56
SINC

Un nuevo estudio señala que las deleciones, alteraciones del ADN mitocondrial que suponen la perdida de material genético, se producen años antes de la aparición de los síntomas motores y cognitivos de esta enfermedad.

acumulación de proteínas basura
Nueva hipótesis sobre el origen de la ELA: la acumulación de ‘proteínas basura’
22 marzo 2024 16:00
Verónica Fuentes

Investigadores del CNIO han dado un paso más para descifrar el inicio de la esclerosis lateral amiotrófica. En esta enfermedad degenerativa, las neuronas motoras acumularían un exceso de un tipo de proteínas del ribosoma que colapsa los sistemas de limpieza de la célula y provoca toxicidad.

Mujer durmiendo en la cama
Hoy es el Día Mundial del Sueño
El 48 % de los adultos españoles y el 25 % de los niños no tiene un sueño de calidad
15 marzo 2024 8:31
SINC

Los trastornos relacionados afectan a un 22-30 % de la población y más de 4 millones de personas padecen algún tipo de afección crónica y grave en España. Solo están diagnosticados un 10 % de los casos, según la Sociedad Española de Neurología.

La paleontóloga argentina Ariana Paulina Carabajal
Ariana Paulina Carabajal, paleontóloga
“Ahora podemos saber cómo los dinosaurios veían, oían y olían el mundo”
26 enero 2024 8:00
Federico Kukso

Gracias a tomógrafos cada vez más potentes, la paleoneurología está transformando nuestra comprensión de estos animales extintos. Investigaciones sobre el cerebro, el sistema nervioso y otros tejidos blandos que dejaron marcas en el cráneo de estas criaturas nos revelan sus capacidades cognitivas, así como también sus limitaciones.

análisis de sangre, envejecimiento, órganos
Un análisis de sangre para calcular el envejecimiento de cada órgano y prevenir enfermedades
6 diciembre 2023 17:00
SINC

Un test, desarrollado por investigadores de EE UU, es capaz de detectar la presencia de ciertas proteínas en el flujo sanguíneo con la ayuda de un algoritmo de inteligencia artificial. Este método, que se ha probado con más de 5.000 personas, permite medir la edad de órganos individuales, por ejemplo, el corazón o el cerebro, y ha revelado que casi el 20 % de los participantes presentaron un envejecimiento acelerado en algún órgano, lo cual conlleva riesgo de dolencias asociadas y de muerte.