Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha convocado la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre drogodependencias en 2008. Se financiarán prioritariamente los proyectos relacionados con el consumo de cocaína, alcohol y diferencias en el perfil adictivo entre hombres y mujeres.
Un grupo de investigadores de la Universidad de León estudia la capacidad de una especie del grupo de las bacterias corineformes (Corynebacterium glutamicum) de destoxificar metales pesados presentes en las aguas, fundamentalmente arsénico. Modificando el contenido genético de estos microorganismos, los científicos han conseguido que las bacterias retengan el arsénico y no lo liberen al exterior, obteniendo así bioacumuladores de esta sustancia tóxica que podrían ser utilizados para eliminar parcialmente el arsénico presente en el agua residual de explotaciones mineras y en la de consumo humano.
Aceptamos más la agresión si creemos que el agresor se siente atacado, amenazado o herido. Además, los hombres tienden a justificar más la violencia y a utilizarla como medio para conseguir sus objetivos. Éstas han sido las conclusiones de una investigación realizada por científicos de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad René Descartes de París.
La evolución de los peces planos ha sido hasta ahora un misterio para los científicos. Un estudio que se publica ahora en Nature da a conocer la identificación de un nuevo fósil que, junto con la reinterpretación de otros fósiles europeos de 50 millones de años de antigüedad, podría ser “el eslabón perdido” de la evolución de los peces planos y permitiría explicar uno de los fenómenos más extraordinarios de la naturaleza.
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha presentado hoy los resultados del Barómetro Sanitario 2007, que recoge la opinión de la ciudadanía sobre el Sistema Nacional de Salud (SNS). Las conclusiones muestran la confianza en el funcionamiento de la sanidad pública española, aunque destapan los principales problemas percibidos: las listas de espera y la Ley de Prevención del Tabaquismo.
Mapa de la Vulnerabilidad de las Comunidades Autónomas ante incendios forestales del Incendiómetro 2008.
Canarias, la Comunidad Valenciana y Extremadura no cuentan con ningún plan de gestión forestal para prevenir y extinguir incendios, tal como demanda la Ley de Montes, y forman parte de las comunidades autónomas más vulnerables frente al fuego. Por otro lado, Galicia y Castilla y León son las que mayor riesgo sufren. Éstas son algunas de las conclusiones que WWF/Adena ha presentado en la segunda edición del estudio Incendiómetro 2008.
El secretario de Estado de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación, Màrius Rubiralta, ha anunciado durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menendez Pelayo (UIMP) que el Ministerio de Ciencia e Innovación está trabajando en la constitución de la Fundación para la proyección internacional de las universidades españolas. Una de las funciones de esta fundación será impulsar iniciativas relacionadas con el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Uno de los retos de la Asociación Autismo Burgos es proporcionar un futuro con calidad de vida para las personas con esta discapacidad. El sueño está más cerca ya que han conseguido habilitar una vivienda informatizada, convertida en hogar, que albergará a 12 personas adultas con autismo.