Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
En la imagen, recreación artística del satélite espacial CoRoT.
EYS (eyes shut, ojos cerrados en inglés) es el nombre del nuevo gen de expresión ocular descubierto por un equipo de investigación andaluz. El estudio, publicado online en la revista Nature Genetics, ha demostrado que se trata del gen de mayor dimensión expresado hasta el momento en esta zona, además del quinto gen más grande del genoma humano.
El plancton oceánico produce más del 50% del oxígeno del planeta y secuestra cerca de 2.000 millones de toneladas de CO2 al año regulando así los ciclos de carbono, el clima y el balance de calor de la Tierra. Sin embargo, investigadores del CSIC junto a expertos internacionales han anunciado hoy que el calentamiento global amenaza con alterar el equilibrio de la biosfera.
El 25% de los mamíferos amenazados pueden extinguirse totalmente
El alemán Harald zur Hausen y los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina de este año. Los dos científicos franceses han sido reconocidos por el descubrimiento del agente infeccioso determinante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), y zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que provoca el cáncer de cuello de útero".
Un equipo de investigadores catalanes ha desarrollado un software capaz de calcular las propiedades estructurales de las moléculas de ADN y relacionarlas con la información genética existente en las bases de datos de internet. El objetivo, ayudar a la comunidad científica en sus búsquedas digitales.
¿Planeta o ‘estrella fallida’? El telescopio espacial encuentra un objeto único con una masa mayor que la de un planeta, pero menor que la de una estrella. Tiene el tamaño de Júpiter, orbita alrededor de una estrella similar al Sol y es dos veces más denso que el plomo.
Bernat Soria anuncia la creación este año de un Observatorio Nacional de Cambio Climático y Salud