Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46132
Los días 6 y 7 de octubre se realizará en Málaga una reunión del proyecto europeo MARIFISH, que pretende aumentar la cooperación y coordinación científica en materia de investigación pesquera y de recursos marinos. En el encuentro se discutirán la política científica y los programas de investigación para el Mediterráneo.
Un proyecto de cooperación internacional, liderado por el investigador del Instituto Max Planck Mazahir Hasan, ha conseguido que células nerviosas de ratón sean ópticamente visibles. Con el nuevo hallazgo se puede observar la comunicación entre grupos enteros de neuronas durante un período prolongado de tiempo. Ya en 2004 este investigador demostró por primera vez que las proteínas fluorescentes pueden hacer visible la actividad cerebral en el ratón.
En la imagen, recreación artística del satélite espacial CoRoT.
EYS (eyes shut, ojos cerrados en inglés) es el nombre del nuevo gen de expresión ocular descubierto por un equipo de investigación andaluz. El estudio, publicado online en la revista Nature Genetics, ha demostrado que se trata del gen de mayor dimensión expresado hasta el momento en esta zona, además del quinto gen más grande del genoma humano.
El plancton oceánico produce más del 50% del oxígeno del planeta y secuestra cerca de 2.000 millones de toneladas de CO2 al año regulando así los ciclos de carbono, el clima y el balance de calor de la Tierra. Sin embargo, investigadores del CSIC junto a expertos internacionales han anunciado hoy que el calentamiento global amenaza con alterar el equilibrio de la biosfera.
El 25% de los mamíferos amenazados pueden extinguirse totalmente
El alemán Harald zur Hausen y los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina de este año. Los dos científicos franceses han sido reconocidos por el descubrimiento del agente infeccioso determinante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), y zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que provoca el cáncer de cuello de útero".