Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, en sus siglas en inglés) presenta hoy el Informe de Energía y Medio Ambiente 2008 que analiza los factores claves sobre la producción y consumo de energía en la Unión Europa (UE). Una de las principales conclusiones es que, aunque el sector de las energías renovables esté creciendo en Europa, en 2005 sólo representaba el 8,6% del consumo final de energía, lejos del objetivo europeo de alcanzar el 20% en 2020.
Con una duración prevista de cuatro años (2008/2011), el estudio pretende ofrecer resultados valiosos para la sociedad madrileña en distintas cuestiones lingüísticas relacionadas con la inmigración
Un equipo de biólogos y físicos del CSIC)y la Universidad de Baleares ha descubierto que las praderas de posidonia oceánica de las Islas Baleares son imprescindibles para el mantenimiento del flujo genético de la especie, y, por tanto, de la diversidad de esta planta marina endémica. El equipo ha desarrollado una metodología ad hoc para el trabajo: un modelo matemático basado en la teoría de redes con el que se ha logrado analizar un muestreo a gran escala en todo el hábitat de esta especie, el Mediterráneo.
El catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), Enrique Zuazua, participó en el ciclo de conferencias organizado en el marco de la Semana de la Ciencia de la Universidad Politécnica de Valencia. Zuazua hizo un repaso a la importancia de las matemáticas en la sociedad actual y su aplicación en los más diversos ámbitos, desde el deporte, hasta la medicina o los efectos especiales. Asimismo, Zuazua habló de la enseñanza de las matemáticas y sobre su percepción social. "A nadie dejan indiferente. O te gustan o no. Tal vez sea la característica de todo lo que es denso, original y complejo", afirmaba Zuazua.
Salamanca y León, por parte de Castilla y León, participarán en 2009 en una encuesta nacional sobre hábitos de alimentación y realización de ejercicio físico con el fin de evaluar la posición de los ciudadanos frente a la obesidad y el sobrepeso, fenómenos calificados como "epidema" por parte de la Organización Mundial de la Salud en los países desarrollados. Estas ciudades se unirán a Pamplona, Leganés (Madrid), Vitoria, Oviedo y Guadix (Granada), cuyos ayuntamientos son miembros de la red nacional de observatorios nutricionales, para determinar el estado de la cuestión en España.
Medición de partículas malignas en el ambiente.