Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46744
Cuatro galaxias enanas.
Los galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2008 son Carlos Belmonte Martínez en Medicina, Carlos López Otín en Biología, María Vallet Regí en Ingenierías, Francisco Javier Laporta San Miguel en Derecho y Ciencias Económicas y Sociales, y Aurora Egido Martínez en Humanidades, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en una nota de prensa. La titular de este ministerio, Cristina Garmendia, ha comunicado hoy a los premiados la decisión del jurado y les ha trasladado la felicitación del Gobierno.
El tratamiento de los pacientes coronarios en Europa no cumple los protocolos internacionales
Estamos en el peor año para el sector de los medios de comunicación
Hoy se ha inaugurado la X Edición del Congreso de Periodismo Digital de Huesca, una cita que atraerá por primera vez a 350 estudiantes y profesionales de la comunicación al Palacio de Congresos de Huesca. Koro Castellano, directora de Internet de Unidad Editorial, Rosalía Lloret, directora de Medios Interactivos de la Corporación Radio Televisión Española y Javier Blas del Financial Times han sido los encargados de abrir los debates.
El servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona, dirigido por del Dr. Antonio Alcaraz, ha extirpado el riñón a una mujer diagnosticada de cáncer renal a través de una única apertura. Es la primera intervención de este tipo que se realiza en España y de los pocos procedimientos en el mundo. Los tiempos de recuperación se reducen a la mitad y los resultados quirúrgicos superan con creces a los de la laparoscopia convencional. La operación se realiza con material especialmente diseñado para trabajar desde el ombligo, acceso que requiere control y precisión.
Una tesis doctoral realizada en el Laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada ha analizado las defunciones producidas en la ciudad y sus causas más frecuentes, relacionándolas con variables como el sexo, la edad, la profesión o el estado civil. Las infecciones del aparato respiratorio y otorrinolaringológico (debidas, sobre todo, a tuberculosis y bronquitis) fueron las principales causas de fallecimiento en el siglo XX.
Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), Francisco Martín Bermudo ha sido nombrado miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). El Comité lo constituyen 20 miembros de reconocida competencia científica en nueve áreas vinculadas con la seguridad de los alimentos: Toxicología Alimentaria; Microbiología, Virología, Parasitología y Zoonosis Alimentarias; Epidemiología Humana y Animal; Biotecnología y Modificación Genética; Inmunología y Alergología; Nutrición Humana; Farmacología; Procesos Tecnológicos Alimentarios, y Análisis e Instrumentación.