Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46132
Las matemáticas ayudan a conocer si el Universo se seguirá expandiendo indefinidamente o se volverá a contraer. Éste es tan sólo un ejemplo de la efectividad de las matemáticas a la hora de describir el mundo o de dar respuesta a los problemas físicos de la realidad que nos rodea. Así lo ha explicado Fernando Etayo, profesor titular de Geometría y Topología de la Universidad de Cantabria, en la conferencia que ha impartido hoy en la Universidad de Zaragoza.
Una investigación realizada en el departamento de Psicología Social de la Universidad de Granada demuestra que, a menudo, la prensa tiende a buscar los supuestos “motivos o causas” que desencadenaron un crimen. Sus autoras destacan que el tratamiento que algunos medios están haciendo de sucesos como el asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo “es extremadamente peligroso, y genera concepciones erróneas de uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos en la actualidad”
Un equipo de profesores de la Universidad de Navarra ha creado el portal digital 'Ciencias para el Mundo Contemporáneo' para facilitar material docente y de apoyo a los educadores que este curso han comenzado a impartir una nueva asignatura con este nombre a alumnado de 1º de Bachillerato.
Jornadas de prevención de la hipercolesterolemia en el Senado
Jornadas de prevención de la hipercolesterolemia en el Senado
Mejorar el rendimiento de los tenistas utilizando su agudeza visual es la novedosa investigación que está realizando el profesor de la UA Luis Enrique Martínez, quien desde el Departamento de Óptica ha diseñado un sistema para analizar la sensibilidad retiniana en jugadores de tenis federados, que podrán así, mejorar sus habilidades deportivas mediante un proceso de entrenamiento específico para cada caso y que mejora la coordinación de ojo-mano y ojo-pié del tenista.
Investigadores de la Universidad de Vigo han analizado las prácticas sexuales en los jóvenes españoles de 14 a 24 años. Las conclusiones del estudio muestran que las chicas utilizan más el preservativo en las prácticas coito-vaginales que los chicos, mientras que hacen un menor uso de éste en las prácticas coito-anales y bucogenitales.
España está a la vanguardia en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la salud. Así se ha puesto de manifiesto en la Conferencia Ministerial de Alto Nivel sobre E-Health, celebrada en Praga y organizada por la Comisión Europea. La conferencia ha contado con la participación del ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en el equipo internacional que reporta los datos obtenidos de la observación de la explosión de rayos gamma, observada por el satélite Fermi en septiembre de 2008. Esta explosión, excepcionalmente brillante y energética, fue registrada simultáneamente en varios rangos del espectro electromagnético, lo que ha permitido estudiar su evolución temporal.
Los jóvenes españoles utilizan el condón para prevenir embarazos, no enfermedades