Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103
El gráfico representa la evolución de la temperatura media del mar Mediterráneo durante el siglo XXI para 3 escenarios futuros diferentes. Cada color representa la salida de un modelo climático.
Así lo indica una nueva investigación, realizada por el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante, que muestra el papel de los medios de comunicación en la lucha contra la violencia de género. Entre los años 2003 y 2007, se produjeron en España 340 muertes y se difundieron 2.287 noticias, 397 en prensa y 1.890 en televisión.
Una investigación hispano-inglesa ha propuesto tres futuros escenarios de los efectos del cambio climático en el Mediterráneo para los próximos 90 años a partir de los modelos globales del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Los resultados demuestran que las temperaturas del océano en esta área aumentarán, y con ellas el nivel del mar.
El nivel de fatiga de los jugadores de baloncesto influye sobre su capacidad de decisión en las acciones de juego y, por tanto, afecta a su rendimiento. Así lo demuestra un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid.
Uno de los talleres que se celebró durante la feria, dedicado al anillamiento de aves.
Uno de los talleres que se celebró durante la feria, dedicado al anillamiento de aves.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en el proyecto EPISOL cuyo objetivo es diseñar un coche que no emita ningún tipo de contaminación a la atmósfera y que, además, tenga suficiente autonomía.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) está trabajando en el desarrollo de un laboratorio virtual para la Red Nacional de Teledetección Oceanográfica. El proyecto, financiado por el Plan Nacional de I+D+i, se está realizando en colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). También participan el Instituto Canario de Ciencias Marinas y el AZTI, un centro tecnológico vasco especializado en investigación marina y alimentaria.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha presentado una investigación donde se describe el papel que juega el ingrediente funcional PLX® administrado como suplemento en la recuperación de deportistas que practican pruebas de resistencia.
Un informe elaborado por la Plataforma Tecnológica Española en Software y Servivios (INES) señala que los sistemas intensivos en software dominarán el mercado informático, ya que estos sistemas se han convertido en la piedra angular de las industrias más competitivas de Europa y el motor del crecimiento de su economía.