Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103

Presentan un proyecto de producción de biogás a partir de residuos agroalimentarios
9 marzo 2009 12:21
SINC

El proyecto Integral-B, desarrollado por AINIA Centro Tecnológico, pretende demostrar la sostenibilidad económica y medioambiental para la obtención de biogás a partir de residuos agroalimentarios formados por aceites vegetales usados que generan los diferentes sectores de la industria agroalimentaria como precocinados, bollería, snacks y aperitivos. La iniciativa daría lugar a la obtención de energía eléctrica y térmica alternativa a la convencional.

Como daña la diabetes el riñón: células con piececitos que se vuelven agresivas
9 marzo 2009 12:08
UAM

En la diabetes las células del riñón se suicidan al estar inmersas en un ambiente hostil, lo que causa la pérdida progresiva de la función renal hasta necesitar tratamiento con diálisis. Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz-Capio (UAM), en colaboración con ADDNET y la red española de investigación renal, han estudiado la relación existente entre glucosa alta y muerte de ciertas células del riñón.

equipo
Su presencia disminuye a medida que nos hacemos adultos
Descubren la presencia de células madre en la hipófisis
9 marzo 2009 12:03
USC

Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago (USC) trabaja desde hace años en el estudio de células madre. Como resultado de estas investigaciones, acaban de descubrir, por primera vez, la presencia de células madre en la hipófisis, ya que hasta el momento no se había detectado su existencia en esta parte del organismo. En el proyecto colaboran otros grupos como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas -CNIO- y la Universidad de Sevilla.

Presentan el primer ranking español de contaminantes en aguas residuales
Fotografía
Presentan el primer ranking español de contaminantes en aguas residuales
9 marzo 2009 0:00
Iván Muñoz

Toma de muestras de agua residual en la depuradora de El Ejido. Foto: Iván Muñoz

El estudio se ha publicado en ‘Chemosphere’
Presentan el primer ranking español de contaminantes en aguas residuales
9 marzo 2009 11:32
SINC

Investigadores españoles y holandeses han evaluado el impacto ambiental de contaminantes químicos en las aguas residuales de España. Tras valorar el grado de toxicidad de todos los contaminantes sobre el medio ambiente y las personas, y su capacidad de distribuirse en la naturaleza, han concluido que los contaminantes más problemáticos son algunos fármacos y productos de higiene personal, justamente aquellos que no están regulados por la legislación.

Fotografía
Un estudio analiza la representación de la belleza en la publicidad
9 marzo 2009 0:00
UC3M

La belleza es el objeto de estudio de una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que ha publicado un libro sobre el tema y que afirma que se ha producido un cambio de escenario en la sociedad actual para la representación visual de la belleza.

Más información

Un estudio analiza la representación de la belleza en la publicidad
9 marzo 2009 10:37
UC3M

La belleza es el objeto de estudio de una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que ha publicado un libro sobre el tema y que afirma que se ha producido un cambio de escenario en la sociedad actual para la representación visual de la belleza.

Fotografía
Diabetes: detección y control alternativos
9 marzo 2009 0:00
L.A.

De izquierda a derecha, Alfredo Sanz Medel, Estela del Castillo Busto y María Montes Bayón. Fotografía: L.A. / FICYT

Nueva estimación del caudal ecológico del río Lozoya
9 marzo 2009 10:22
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han realizado una nueva estimación del caudal ecológico que necesita el río Lozoya, afluente del Jarama (Madrid), para mantener sus poblaciones de peces autóctonos en condiciones óptimas.

Finaliza la campaña antártica española más ambiciosa de la historia
Fotografía
Finaliza la campaña antártica española más ambiciosa de la historia
9 marzo 2009 0:00
José Manuel Abad / SINC

Finaliza la campaña antártica española más ambiciosa de la historia