Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido detectar antígenos (biomoléculas que forman parte de bacterias, virus y otros microorganismos) utilizando como elemento sensor un anillo óptico.
En los resultados científicos actuales no existe un claro protagonista y, muchas veces, los investigadores usan a los medios para concederse una importancia que, científicamente, no poseen. Esa es una de las principales conclusiones de un nuevo estudio que analiza la presencia mediática de la ciencia.
Cuando el precio spot de los carburantes de automoción (gasolinas y gasóleos) aumenta en los mercados europeos de Roterdam y Génova, asistimos inevitablemente a un vivo debate en los medios de comunicación sobre la forma en que dichos incrementos se trasladan alos precios finales en las estaciones de servicio.
El vertido de petróleo del buque Prestige en 2002 causó graves daños en los ecosistemas del Mar Cantábrico. En una tesis de la UPV/EHU se han estudiado las consecuencias que ha tenido dicho vertido en los mejillones de la costa cantábrica.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo para mejorar el Mapa de las Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS) mediante un plan que optimice los procesos que las rigen actualmente y marque los requisitos que deben cumplir las instalaciones que se quieran incorporar.
El Insituto de Biomedicina de la Universidad de León (Inbiomed) mantiene en la actualidad tres líneas de investigación abiertas que tratan de forma global de identificar los genes de autorregulación de células madre, claves en la investigación científica porque tienen capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien continuar la vía de diferenciación para la que están programadas. Se trata de la identificación de genes reguladores de diferenciación en células endoteliales (que recubren los vasos sanguíneos), del modo en el que el gen p73 regula la capacidad de autorregulación de las células madre neurales, y de un estudio del p73 en la diferenciación eritroide (esto es, en la formación de glóbulos rojos).