Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103
El proyecto internacional con participación española ha demostrado la viabilidad de los cables superconductores de alta temperatura y bajo nivel de pérdidas si se utilizan cintas superconductoras. Llamado SUPER3C, este proyecto de investigación aplicada comprende el desarrollo, fabricación y ensayo de un modelo funcional: un cable monofásico de 30 metros de longitud y 17 MVA (10 kV, 1 kA) de potencia, con sus terminaciones.
Un nuevo estudio concluye que los consejos que supervisan los estudios clínicos en Estados Unidos no siempre exigen que sus miembros declaren sus conflictos de intereses potenciales.
Consiguen abaratar el proceso para convertir el aceite de algas en biodiesel
La eficacia del tratamiento y a quién debe administrarse antirretrovirales en las 48 horas siguientes a la posible exposición al VIH ha sido uno de los temas abordados en la reunión de expertos Controversias en el manejo de la infección VIH, celebrada hoy en la Fundación Ramón Areces de Madrid. Los datos muestran que la demanda de la llamada 'profilaxis postexposición al VIH' está creciendo en España.
Los Triceratops eran animales sociales que vivían en grupo
Los Triceratops eran dinosaurios que se agrupaban en manadas y vivían y viajan en grupo, contrariamente a lo que se pensaba. Así lo confirma un equipo estadounidense de científicos tras hallar los fósiles de tres jóvenes Triceratops en el yacimiento de Homer en el sureste del Estado de Montana (EE UU).
El Observatorio de La Silla celebra su 40 aniversario
Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un sistema que perfecciona los procesos de toma de decisión para resolver situaciones complejas. Y lo han ilustrado con un ejemplo real, la restauración del lago Savyatoye de Bielorrusia, contaminado después del accidente de Chernobyl.