BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169

Reconocimiento a la investigación española en supercomputación
28 abril 2009 10:16
CESGA

Un trabajo de investigación realizado en el supecomputador FinisTerrae recibe el PRACE AWARD’09 en la International Supercomputing Conference. El trabajo de investigación Método Multipolo de Alta Escalabilidad. Resolviendo 500 millones de incógnitas (High Scalability Multipole Method. Solving Half Billion of Unknowns) realizado por investigadores gallegos y extremeños ha sido galardonado con el prestigioso premio PRACE AWARD 09 al mejor artículo científico presentado a la International Supercomputing Conference (ISC’09), conferencia de referencia en esta disciplina.

Otras especialidades médicas
Los objetivos del milenio no ayudan a los niños más pobres
Fotografía
Los objetivos del milenio no ayudan a los niños más pobres
28 abril 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Los objetivos del milenio no ayudan a los niños más pobres

Analizan los puntos débiles de las teorías sociales feministas
27 abril 2009 18:37
SINC

Una disertación a cargo de la investigadora Helen Lindberg, de la Universidad de Örebro (Suecia), arroja luz sobre los principales puntos débiles de las teorías sociales feministas.

El congreso WWW2009 debate el futuro de la red
Cuatro paradas clave en el camino hacia la red del futuro
27 abril 2009 18:00
Irene García Rubio / SINC

No todo iba a ser programar y teclear. Además de talleres, workshops y tutoriales, el congreso de la World Wide Web (WWW2009) celebrado en Madrid acogió un interesante debate sobre el futuro de la red de redes.

Firman un acuerdo científico internacional para promover alternativas a los ensayos con animales
27 abril 2009 17:28
SINC

Un grupo de organismos internacionales como el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha firmado un acuerdo de cooperación para promover alternativas de los ensayos con animales. Estos centros serán los encargados de validar los métodos de ensayo alternativos científicamente probados y darán un nuevo impulso a su expansión por todo el mundo.

Las opiniones sobre asuntos científicos son plurales y diferenciadas, según Rafael Pardo.
España tiene una percepción más favorable de la Biotecnología que otros países europeos
27 abril 2009 16:48
DiCYT

La sociedad española tiene una percepción más favorable de la Biotecnología que otras sociedades europeas, según ha explicado en Salamanca Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA, que ha participado en la I Semana de la Biotecnología. Aunque existen grandes diferencias en función de la actividad científica concreta, aproximadamente entre un 70 y un 75% de la población española tiene una opinión positiva sobre la Biotecnología, mientras que en otras sociedades este porcentaje se queda entre el 40 y el 50%.

¿Por qué se practican tantas cesáreas?
Fotografía
¿Por qué se practican tantas cesáreas?
27 abril 2009 0:00
Antonio Navia / SINC

¿Por qué se practican tantas cesáreas?

El estudio aparece en ‘Journal of Epidemiology and Community Health’
¿Por qué se practican tantas cesáreas?
27 abril 2009 14:37
SINC

El 30% de los partos acaba en cesárea. Así lo muestra una investigación, liderada por investigadores de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) que relaciona dos de los factores que influyen en esta práctica: la clase social y el servicio de maternidad utilizado (público o privado). Los investigadores aconsejan prudencia para interpretar estos resultados.