BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169

Ruta que seguirá la sonda espacial Europa Clipper de la NASA para llegar Júpiter
Autopistas planetarias: así se trazan las rutas que toman las misiones espaciales
22 noviembre 2024 8:00
Federico Kukso

A diferencia de lo que enseñan las películas y series de ciencia ficción, las naves interplanetarias no se dirigen a su destino en línea recta. Más bien, toman sinuosas y complejas trayectorias planificadas minuciosamente por ingenieros muchos años antes de su lanzamiento.

 ballena jorobada frente a un gran buque
Menos del 7 % de las zonas de colisión entre ballenas y barcos tienen medidas de protección
21 noviembre 2024 20:00
Eva Rodríguez

Estos choques son la principal causa de muerte de cetáceos. Un nuevo estudio ha cuantificado, por primera vez, los riesgos que afrontan cuatro especies amenazadas de estos gigantes oceánicos en zonas clave de navegación mundial.

modelo de pájaro robótico con plumas reales de paloma
Un robot con plumas que vuela como un pájaro
21 noviembre 2024 14:40
SINC

El pájaro robótico PigeonBot II, probado con éxito en un túnel de viento y de manera autónoma al aire libre, logra volar de manera similar a estas aves, sin aleta vertical. Sus aplicaciones abren el camino para diseñar aviones más eficientes en combustible.

Imagen de la estrella WOH
Toman una imagen en primer plano de una estrella fuera de nuestra galaxia
21 noviembre 2024 14:00
SINC

Si bien los astrónomos ya habían capturado alrededor de dos docenas de imágenes ampliadas de este tipo de estrellas, es la primera vez que llegan a observar una de ellas en detalle.

exoplaneta
Descubierto un joven planeta en tránsito que orbita alrededor de una estrella cercana
21 noviembre 2024 9:27
SINC

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias, en colaboración con entidades como la NASA, han detectado el planeta más joven jamás hallado. Se trata de un gigante que gira alrededor de una estrella de “tan solo” tres millones de años. Los resultados los publica esta semana la revista Nature.

Campaña internacional BIOCAL
Aportan evidencias sobre la atlantificación del océano Ártico
21 noviembre 2024 10:13
SINC

La expedición internacional Biodiversidad Global de Calcificadores Planctónicos Marinos ha aportado nuevas evidencias sobre este fenómeno, un proceso relacionado con el cambio climático que implica la progresiva invasión de aguas atlánticas en el océano Ártico. 

intestino delgado humano
Avance del atlas de las células humanas con una resolución comparable a Google Maps
20 noviembre 2024 17:00
Pilar Quijada

Más de 40 artículos en las distintas revistas del grupo Nature presentan hoy los resultados parciales del ambicioso proyecto de mapear los 37 200 millones de estas unidades fundamentales de la vida. Una tarea compleja que requiere combinar técnicas de genómica e inteligencia artificial para estudiar con gran resolución las firmas moleculares de un amplio abanico de células, como las que forman la placenta.

Día Mundial de la Infancia
La emergencia climática multiplicará por ocho el impacto en la infancia para 2050
20 noviembre 2024 12:55
SINC

Un informe de UNICEF alerta sobre el aumento exponencial de los peligros climáticos para niños y adolescentes. Advierte también sobre los retos de la brecha tecnológica y los cambios demográficos, y subraya la necesidad de medidas urgentes para garantizar sus derechos.

¿Puede la contaminación del aire causar alzhéimer?
20 noviembre 2024 12:45
SINC

La relación entre la contaminación del aire y el aumento del riesgo de desarrollar esta patología y otras demencias no es nueva. Un nuevo trabajo pretende revelar por qué las partículas finas (PM2.5) han sido vinculadas con cambios negativos en la salud cerebral.

diagnostico de VIH
Persisten los diagnósticos tardíos de VIH en España, pese al descenso de nuevos casos
20 noviembre 2024 12:09
SINC

El Ministerio de Sanidad y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III han revelado una tendencia positiva en la disminución de nuevos casos de VIH desde 2013. Sin embargo, casi la mitad de los diagnósticos siguen realizándose en etapas avanzadas, lo que plantea un desafío significativo.