BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184

Fotografía
Presentan el primer dinosaurio con joroba
8 septiembre 2010 0:00
Raul Martín

Reconstrución hipotética del aspecto en vida del dinosaurio carnívoro Concavenator corcovatus (“el cazador jorobado de Cuenca") que vivió hace algo mas de 125 millones de años (durante el Cretácico Inferior) en Las Hoyas (Cuenca). El animal se interpreta como un terópodo carcarodontosaurio provisto de una joroba y con unas estructuras que recordarían a las rémiges de las aves en sus brazos.

Fotografía
“Probablemente todos los dinosaurios carnívoros tuvieron alguna estructura relacionada con las plumas”
8 septiembre 2010 0:00
Francisco Ortega

Concavenator corcovatus da información detallada sobre la evolución temprana de algunas estructuras de los terópodos y podría ayudar a identificar algunos restos fragmentarios del Cretácico Inferior europeo.

Hallan un método más exacto para determinar el riesgo futuro en los bebés prematuros
8 septiembre 2010 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU) han desarrollado una herramienta revolucionaria y no invasiva para predecir con rapidez la salud futura de los bebés prematuros. Este hallazgo, publicado en la revista Science Translational Medicine, podría orientar mejor la intervención médica especializada y reducir los costes de atención de salud.

Presentan el primer dinosaurio con joroba
8 septiembre 2010 20:00
SINC

La revista Nature publica hoy la descripción de Concavenator corcovatus, un nuevo dinosaurio carnívoro (terópodo) del Cretácico Inferior (hace unos 125 millones de años) en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca. Estudiado por investigadores de la UNED y de la UAM, el ejemplar es el esqueleto articulado de dinosaurio más completo de la Península Ibérica, y uno de los mejores conservados de Europa.

Fotografía
Un mecanismo del cerebro, culpable de la recaída a la cocaína después de la abstinencia
7 septiembre 2010 0:00
Larme

Ciertas regiones del cerebro se activan cuando los consumidores de cocaína experimentan el ansia por la sustancia después de haber sido expuestos a estímulos asociados.

La 'Guía de árboles y arbustos de Castilla y León' se amplía con nuevas especies
8 septiembre 2010 16:56
DiCYT

La Guía de árboles y arbustos de Castilla y León se ha ampliado hasta las 400 páginas con nuevas especies, algunas desconocidas para la ciencia hasta hace escasas fechas, e información sobre los usos alternativos que se pueden dar a determinadas plantas. Algunas especies consideradas poco valiosas como las jaras se asocian a la proliferación de hongos comestibles de gran interés comercial, como los boletus o las trufas, de manera que su plantación “puede dar un valor añadido a suelos pocos productivos”.

Una fuente extrema de rayos X sugiere que existe un nuevo tipo de agujero negro
8 septiembre 2010 16:00
SINC

Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la presencia de la fuente de rayos X ultraluminosa más extrema en una galaxia relativamente cercana. El hallazgo, que hoy se publica en The Astrophysical Journal, podría anunciar la existencia de un nuevo tipo de agujeros negros, los de masa intermedia.

El Zoo Aquarium de Madrid cuenta desde hoy con dos nuevos pandas.
Fotografía
Nacen dos crías de oso panda gigante en el Zoo de Madrid
8 septiembre 2010 0:00
CSIC

En la actualidad se calcula que la población de pandas gigantes que viven en China no supera los 1600 ejemplares.

Fotografía
“Hay muchas y muy buenas mujeres matemáticas”
30 agosto 2010 0:00
I. Fernández

Los matemáticos Pablo Mira e Isabel Ferández.