BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46183

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura
7 octubre 2010 16:00
SINC

El escritor hispano-peruano José Mario Pedro Vargas Llosa ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura. El Nobel de Vargas Llosa es el primer premio que concede la Academia sueca en 20 años a un escritor de habla hispana desde que en 1990 el galardón recayera en el mexicano Octavio Paz, un año después de que lo recibiera el español Camilo José Cela.

Sociología
Fotografía
Vacunas en la infancia sí, pero no de pago
7 octubre 2010 0:00
Olmo Calvo

La población española es la que muestra más satisfacción (90,8%) con los servicios de vacunación.

Simulan el funcionamiento del cuerpo humano
7 octubre 2010 15:04
IMIM

Mañana termina la reunión del segundo grupo de estudio de la Virtual Physiology Human Network of Excellence (VPH NoE), una red de excelencia europea que, durante cinco años ha coordinado una serie de actividades relacionadas con el desarrollo del Ser Humano Virtual, para generar simulaciones de modelos multiescala que reproducen el funcionamiento del cuerpo de la molécula al órgano. ¿Cómo podemos usar las matemáticas para entender los procesos fisiológicos?

Descubren más de 200 nuevas especies en Papúa Nueva Guinea
7 octubre 2010 13:25
SINC

Un equipo de científicos, liderados por la ONG Conservación Internacional, ha descubierto en las montañas de Muller y de Nakanai en la isla de Papúa Nueva Guinea y Nueva Inglaterra, respectivamente, cerca de 200 especies nuevas para la ciencia que incluyen 24 ranas, seis mamíferos, nueve plantas, unas 100 arañas y 100 insectos.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Obtienen árboles cítricos más resistentes a la sequía a partir de mutaciones genéticas
7 octubre 2010 0:00
UJI

Las semillas irradiadas se cultivan in vitro en el laboratorio de la UJI.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
El telescopio Vista revela el secreto de la Licorna
7 octubre 2010 0:00
ESO

Una nueva imagen infrarroja tomada con el telescopio Vista

Imagen de las partículas metálicas tomada con el TEM.
La revista ‘Nanotechnology’ publica el resultado en su último número
Descubierta una modificación de propiedades térmicas en nanometales producidos a gran escala
7 octubre 2010 11:06
UC

Investigadores del Grupo de Magnetismo de la Universidad de Cantabria (UC) han descubierto un nuevo método que permite modificar el comportamiento térmico de metales tan utilizados como el hierro y el cobre cuando son preparados en partículas de tamaño nanométrico (1 nanómetro=10-9 metros). A diferencia de otras estructuras nanométricas, el sistema de fabricación utilizado en la UC permite la implementación industrial para la producción de los metales a gran escala.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Vaccine’
Vacunas en la infancia sí, pero no de pago
7 octubre 2010 10:53
SINC

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) que participan en el proyecto europeo VACSATC han estudiado las opiniones de padres y madres sobre la vacunación de sus hijos en cinco países. Según los resultados de la encuesta, en España las madres son más reacias que en otros países a las vacunas de pago, y el 20,9% manifiesta alguna preocupación sobre la seguridad de las vacunas.

Obtienen árboles cítricos más resistentes a la sequía a partir de mutaciones genéticas
7 octubre 2010 9:24
UJI

Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) han provocado mutaciones genéticas en las semillas de cítricos a través de radiaciones de rayos gamma para seleccionar naranjos más resistentes a la sequía y a los elevados niveles de salinidad de los pozos de riego de toda la zona mediterránea. Durante los cinco años del proyecto, los científicos han realizado pruebas en más de 50.000 semillas de las que han obtenido 15 nuevos genotipos con una elevada tolerancia a la salinidad.