Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184
El investigador y musicólogo de la Universidad de Southampton (Reino Unido) Andrew Woolley ha descubierto el manuscrito perdido del concierto Il Gran Mogol para flauta de Antonio Lucio Vivaldi. La partitura se encontraba entre los documentos guardados en los Archivos Nacionales de Escocia en Edimburgo.
El Grupo de Investigación de Motores Térmicos y Energías Renovables (MYER) de la Universidad de Valladolid y Cidaut (Centro de Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) han diseñado nueva maquinaria para la recogida de biomasa forestal. Los investigadores trabajan hace varios años en la puesta en marcha de plantas compactas de gasificación de biomasa y tienen como objetivo aglutinar todo el proceso, “desde la recogida del residuo hasta la producción eléctrica y el aprovechamiento térmico”, lo que les diferencia de otros productores.
La muestra incluye a 1.080 estudiantes universitarios de primer a quinto curso con edades comprendidas entre los 17 y 23 años. El estudio pone de manifiesto que los indicadores del maltrato psicológico comienzan a manifestarse en la pareja durante las relaciones de noviazgo. La autora desvela que las expresiones más habituales de violencia psicológica entre los jóvenes son: trivializaciones, reproches, no empatía ni apoyo, juzgar, criticar, corregir, insistencia abusiva y acusaciones. Además, destaca la indiferencia como el comportamiento de maltrato más utilizado por los jóvenes.
Mosca del vinagre en el cáliz de la planta cala negra (Arum palaestinum).
Un equipo internacional de científicos demuestra que los seres humanos sobrecargan los ecosistemas con nitrógeno a través de la quema de combustibles fósiles y el aumento de las actividades industriales y agrícolas. Aunque el nitrógeno es un elemento esencial para la vida, a niveles altos es un riesgo para el medioambiente. Por ello los investigadores piden medidas para reducir el uso de fertilizantes.
Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) destacan la importancia de conocer qué tipos de metas persiguen los alumnos en sus procesos de aprendizaje.
La población en España crecerá tan solo un 2,7% hasta 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, frente al 14,8% de la última década, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Científicos del Instituto Max Planck de Ecología Química en Jena (Alemania) han resuelto un caso de fraude pendiente desde hace 40 millones de años. La planta Arum palaestinum, también conocida como ‘cala negra’, atrae a los drosofílidos (moscas del vinagre) para que actúen como polinizadores y emitan moléculas olorosas que se parecen a las que se producen durante la fermentación alcohólica de la fruta podrida.
Nuevo saltamontes de la subfamilia de los Phaneropterinae descubierto en las montañas de Muller en Papúa Nueva Guinea. El color rosado de sus ojos se debe "probablemente" a su alimentación a base de flores de los árboles más altos de la selva.