BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169

Simulacro de emergencia radiológica de alto nivel
2 diciembre 2010 18:37
CSN-SINC

Doce organismos e instituciones han participado hoy en un simulacro de emergencia radiológica en la Escuela Nacional de Protección Civil en Madrid. La planificación ha corrido a cargo del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y la Unidad Militar de Emergencias se ha encargado de dirigir las operaciones. El objetivo se ha cumplido: probar la capacidad de respuesta de los participantes ante un accidente de este tipo.

El Gobierno destinará 255 millones al vehículo eléctrico
2 diciembre 2010 18:02
SINC

Los Presupuestos del Estado en 2011 pondrán a disposición del vehículo eléctrico 255 millones de euros, y 80 millones servirán para incentivar su adquisición. La subvención ascenderá a un 20% del coste total de la compra, con un máximo de 6.000 euros por vehículo, según ha explicado hoy en Madrid el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

El alumnado universitario español es el que menos informado está de la carrera investigadora
2 diciembre 2010 18:00
SINC

Según un estudio internacional sobre estudiantes universitarios realizado por la Fundación BBVA en seis países europeos, el alumnado español destaca por ser el que en menor medida se siente familiarizado con la investigación que llevan a cabo sus profesores y quienes menos informados se sienten acerca de cómo llegar a ser investigadores.

Política científica
Fotografía
Las nueve universidades andaluzas abren sus laboratorios en el Parque de las Ciencias
2 diciembre 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Uno de los momentos de la reunión esta mañana en el Parque de las Ciencias.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La pérdida de biodiversidad, un peligro para la salud humana
2 diciembre 2010 0:00
Jesse Brunner

El ratón Peromyscus leucopus es el principal huésped de una bacteria, transmitida por garrapatas, que causa la enfermedad de Lyme.

Los resultados científicos financiados por la Unión Europea son ahora gratuitos y de libre acceso
2 diciembre 2010 17:30
SINC

Los investigadores, empresas y ciudadanos de la Unión Europea (UE) ya pueden acceder libre y gratuitamente a los documentos de investigación financiados por la UE gracias a la Infraestructura de libre acceso a la investigación en Europa (OpenAIRE), que la Comisión Europea ha puesto en marcha hoy en la Universidad de Gante (Bélgica).

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Analizan por primera vez la atmósfera de una super Tierra
2 diciembre 2010 0:00
L. Calçada

El planeta GJ 1214b (en la imagen, una imrpesión artística) tiene un radio de unas 2,6 veces el de la Tierra y es unas 6,5 veces más masivo. Su tamaño lo sitúa directamente en la clase de los exoplanetas conocidos como 'super Tierras'.

Un libro analiza el papel de la comunicación científica en América Latina
2 diciembre 2010 16:22
UPF

La Red Iberoamericana de Creación y Capacitación en Periodismo Científico, que agrupa instituciones de 10 países latinoamericanos (Argentina, Bolívia, Brasil, Colombia, Cuba, España, Ecuador, México, Portugal y Venezuela), ha publicado el libro Jornalismo e ciência: uma perspectiva ibero-americana. En el trabajo se analizan la cobertura e impacto de los medios de comunicación en ciencia, salud, tecnología y medioambiente.

Tecnología de materiales
Fotografía
Crean un plástico biodegradable a partir de la piel del tomate
2 diciembre 2010 0:00
Terry Dye

Crean un plástico biodegradable procedente de la piel de tomate.

Noche de los Investigadores Madrid 2010
MIkel Asensio, psicólogo y Premio Nacional de Investigación
"Para un investigador es determinante tomar contacto con la ciudadanía"
2 diciembre 2010 15:43
John Rojas

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en temas de aprendizaje informal y Museología, evalúa la participación de la UAM en la Noche de los Investigadores Madrid 2010 y reflexiona sobre la importancia de las políticas y las acciones para el fomento de la cultura científica.