BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169

Sociología
Fotografía
Más del 25% de los adolescentes ha sufrido acoso tecnológico en el último año
14 diciembre 2010 0:00
SINC

La duración del acoso tecnológico es menor de un mes para la mayoría de los adolescentes.

El estudio se publica en el último número de la revista ‘Psicothema’
Más del 25% de los adolescentes ha sufrido acoso tecnológico en el último año
14 diciembre 2010 11:38
SINC

El cyberbullying es un fenómeno emergente cuya prevalencia está aumentando entre las personas adolescentes. Una investigación de la Universidad de Valencia (UV) constata, a partir de una muestra realizada en esta comunidad, que entre un 25% y un 29% de los adolescentes han sido acosados durante el último año a través del móvil o de internet.

Demuestran la eficacia de una estrategia antitumoral que previene la división celular
14 diciembre 2010 9:45
SINC

Una investigación realizada por el Grupo de División Celular y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) demuestra que prevenir el último paso de la división celular mata eficazmente las células tumorales in vivo. El trabajo demuestra la eficacia de la inhibición de la salida de la fase de mitosis para frenar el crecimiento tumoral.

Física
Fotografía
Max Planck inaugura la física cuántica
14 diciembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

En 1900 Max Plank lee su famoso trabajo 'La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal'

El químico Gustavo Fernández recibe el premio Sofja Kovalensvkaja
13 diciembre 2010 17:57
DiCYT

Gustavo Fernández Huertas ya está en la elite de la Química europea. Con sólo 31 años pero con un más que brillante currículum, este joven químico abulense acaba de ser galardonado con el prestigioso Premio Sofja Kovalesvkaja, un galardón que conceden la Fundación Von Humboldt y el Ministerio de Educación de Alemania a investigadores extranjeros y que está dotado con 1’6 millones de euros, una cantidad que el científico destinará a la creación de un equipo de investigación que durante cinco años estudiará el principio de selectividad de las moléculas biológicas.

Químicos vascos son portada de la revista científica 'Trends in Microbiology'
13 diciembre 2010 16:36
UPV/EHU

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Donostia-San Sebastián y del CSIC acaban de presentar una nueva interpretación de los complejos eventos que tienen lugar en el desarrollo del hongo modelo Aspergillus nidulans. El estudio es portada del último número de la revista Trends in Microbiology.

Ponen a prueba la hipótesis sobre el síndrome de Williams
13 diciembre 2010 13:56
UAM

Se ha supuesto que las personas con el síndrome de Williams poseen un vocabulario peculiar y diferente del de las personas con desarrollo típico. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Oviedo realizaron un estudio, publicado en la revista Psicothema, con el objetivo de poner a prueba esta hipótesis.

Proponen soluciones contra explosiones, incendios y ciberataques en terminales de transportes
13 diciembre 2010 13:32
Tecnalia

El proyecto Segurtrans tiene como objetivo incrementar el nivel de seguridad global de las terminales de transportes ante acciones críticas deliberadas como explosiones, incendios y ciberataques. El proyecto ayudará a concebir nuevas soluciones constructivas y arquitectónicas que permitan diseñar eficientemente la seguridad de las terminales de transportes (aeropuertos, estaciones de tren, ferrocarriles metropolitanos, etc.).

La física aplicada: una solución para la arqueología
13 diciembre 2010 13:27
UPM

Investigadores de la UPM aplican métodos de prospección geofísica que permiten cartografiar la riqueza arqueológica de una zona y localizar estructuras concretas sin necesidad de excavar.