Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han conseguido encapsular material genético y liberarlo directamente dentro del núcleo de las células mediante partículas con forma de disco del tamaño de sólo unos pocos nanómetros. Los "nanodiscos", tal y como los han bautizado los investigadores, atraviesan rápidamente el interior de la célula y se concentran en el núcleo, de manera que incrementarían la eficiencia del proceso de transferencia genética.
Un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha diseñado y desarrollado un escáner biomédico que permite detectar procesos celulares a nivel molecular y mostrar el funcionamiento defectuoso de un órgano antes de que esa disfunción produzca un cambio anatómico.
Aunque la orden de los coleópteros (escarabajos) es la de mayor diversidad de todo el reino animal - contiene más de 350.000 especies, 66 veces más que los mamíferos -, la identificación de nuevos géneros y especies tiene mucha relevancia. Un investigador de la Universidad de León ha logrado identificar, en Costa Rica (Centroamérica), 10 géneros y 20 especies anteriormente no citadas.
El pez elefante (Gnathonemus petersi), pariente de los tiburones, muestra aspectos fundamentales sobre el árbol evolutivo.
Investigadores estadounidenses y británicos confirman nuevas similitudes evolutivas entre peces y mamíferos. La investigación, que ahora publica online Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), partió de una expedición submarina en Australia y Nueva Zelanda para buscar embriones poco comunes de un inusual pariente de los tiburones, el pez elefante (Gnathonemus petersi).
La respuesta al tratamiento de adelgazamiento está predeterminada por las características propias de cada paciente.
Si su objetivo es perder los kilos ganados estas navidades, quizá le interese saber que las hormonas relacionadas con el apetito desempeñan un papel importante en la recuperación del peso después de una dieta de adelgazamiento. Un nuevo estudio afirma que las personas con niveles más altos de leptina y más bajos de grelina son más propensas a recuperar los centímetros perdidos.
El Grupo de Compatibilidad Electromagnética de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) lidera un estudio para sustituir los ensayos de la electrónica de los aviones por simulaciones informáticas. La investigación está orientada a mejorar la seguridad de las aeronaves y reducir los costes de construcción.
Esquema de energías de la banda intermedia. Fuente: UCM